Contenidos
- 1 ¿Cuándo considerar que el consumo es excesivo? ¿Cuánto es fumar demasiados porros?
- 2 Cómo dejar de consumir cannabis
- 3 ¿Vas a dejarlo de forma gradual o de súbito?
- 4 Deshabituación gradual del THC: La estrategia del corredor de fondo
- 5 Dejar el cannabis de golpe: La estrategia del velocista
- 6 Pon todas las circunstancias a tu favor, no lo dejes todo en manos de la fuerza de voluntad. Medidas que pueden ayudarte a dejar el cannabis:
- 7 El día de dejar de fumar porros de una vez por todas
- 8 Síndrome de abstinencia o “mono” al dejar de fumar porros. ¿Qué sentiré al dejar el cannabis?
- 9 ¿Podré fumarme un porro de vez en cuando sin volver a engancharme?
- 10 ¿Y si no consigo dejarlo y vuelvo al hachís y/o a la marihuana?
- 11 Farmacología del cannabis
Este artículo va destinado a los fumadores habituales que alguna vez se han planteado cómo dejar la mariguana, exponiendo los pasos a seguir para valorar si es conveniente dejarlo en nuestro caso particular, y de ser así, el cómo podemos hacer para dejarlo, además enumeramos 72 ventajas de vivir sin marihuana. Si llevas tiempo fumando mariguana o hachís y ya ha pasado a ser parte de tu día a día, probablemente hayas sopesado las ventajas y las desventajas, puesto que aunque fumar puede ser algo de lo que disfrutes, probablemente también seas consciente de que tiene por precio un seguido de consecuencias tal vez no tan satisfactorias. Por ello puede ser recomendable irse planteando si la recompensa que conlleva vale la pena el cargar con todos sus efectos derivados. Si has considerado esto varias veces, podría ser que te sintieras en un momento de duda sobre si merece o no la pena dejarlo. Sí es así, es probable que estés bastante cerca de hacer un cambio definitivo en tu manera de vivir, puesto que frecuentemente los cambios parten de esta duda. Así que:
¿Vale la pena hacer el esfuerzo de dejar la mariguana?
Para responder a esta pregunta vamos a valernos de un seguido de beneficios expuestos por ex fumadores habituales de marihuana, que tras haber conseguido vivir sin mariguana, han experimentado las siguientes mejoras:
- Mejora en la claridad de pensamiento
- Mejora en la lucidez y dejar de sentir vergüenza al conversar sobre temas que requieren ciertos tipos de esfuerzo intelectual
- Mejora en la capacidad de memorizar y aprender del momento presente (almacenar información)
- Mejora en la capacidad de recordar el pasado (recuperar información o acceso a la información almacenada)
- Sentirte más enérgico y vital
- Sentirte descansado con menos horas de sueño
- No preocuparte por tener problemas legales
- No preocuparte por ser descubierto por tus familiares, niños, compañeros de trabajo y otras personas que podrían reprobar tu hábito
- Tener más tiempo libre al no tener la necesidad de “robar” el tiempo que dedicarías al trabajo, a desarrollar una actividad o hobbie, a tu familia…comprando mariguana o estando fumado.
- Tener más dinero. No solo por dejar de gastar tu dinero comprando mariguana, sino que también es posible que te conviertas en una persona más productiva y puedas optar a mejores remuneraciones económicas u optar a un mejor trabajo
- Reducir tus niveles de ansiedad
- Reducir tu apatía
- Reducir el estado de ánimo depresivo
- Sentirte más capaz de mantener relaciones significativas con los demás
- Convertirte en una persona más capaz de lidiar con el estrés. Pudiendo aprovechar cada momento estresante para hacerte más fuerte, en vez de estar huyendo fumando marihuana.
- No más paranoia. Dejar de pensar que la gente habla de ti, o que te mira en el metro, o que algo malo puede pasar…
- Sentirte más respetuoso contigo mismo
- No más “gulas” o sentir ansias de atracones de comida – a menudo poco saludable- estando fumado
- Tener los pulmones más limpios, aumentar tu capacidad pulmonar y respirar mejor
- Manejar mejor los estados de ánimo
- Alejarse de ciertos ambientes problemáticos relacionados con el consumo de droga
- Juntarse con personas que sean realmente tus amigos en vez de juntarte con personas que solo están ahí para fumar
- Mejorar la forma física, por las ganas de hacer más deporte al sentirte más enérgico y aprovechar mejor tu tiempo, por comer mejor, dormir mejor…
- Despertarte recordando los sueños. Es muy frecuente que los fumadores olviden completamente el soñar y experimenten un fuerte cambio al dejar de fumar.
- Mejora de la apariencia, abandonar las ojeras y la cara de cansado
- Mejora de la capacidad olfativa
- Mejora de la paciencia
- Mejora en las tareas mecánicas
- Dejar de no tratar a las personas de nuestro alrededor de la manera que más nos gustaría por sentirnos irritados por la falta de THC
- Sentirte realmente descansado y reparado al despertarte, no siempre con aquella leve resaca de porros
- Desenvolverte mejor en tu trabajo
- No tener la casa y tus cosas desordenadas
- Mejora de tus habilidades comunicativas
- No sentirte culpable por estar mintiendo a la gente de tu entorno escondiendo tu marihuana, tus actividades y tus “ciegos”
- No evitar más a la gente que merece la pena por estar muy fumado como para interactuar con ellos
- Incrementar la sinceridad contigo mismo respecto tus experiencias emocionales
- No tenerse que preocupar más de quedarse sin mariguana o hachís
- Incrementar la capacidad de sentir placer -comiendo, escuchando música, en el sexo, en las interacciones sociales…- sin estar fumado
- Mejor relación con tu pareja
- Incrementar las posibilidades de tener pareja
- Mejorar la potencia sexual, mejores erecciones
- Incrementar la frecuencia en la que tienes sexo
- Mejora de la capacidad de concentración
- Más confianza en ti mismo por haber podido superarte al dejar el consumo de la marihuana
- Estar más preparado en seguir mejorando en otras áreas de tu vida
- Mejora de la creatividad real y llevar las cosas a cabo, en vez de llenarse de ideas locas por la noche que eres incapaz de realizar al día siguiente y que probablemente ni siquiera puedes ni explicar.
- Incrementar las posibilidades de vivir aventuras y de crecer como persona, haciendo cosas en vez de simplemente sentarte y estar fumado viendo TV o jugando a videojuegos
- Sentirte más abierto a experimentar un amplio abanico de estados anímicos en vez estarte “medicando” con marihuana todo el rato para intentar inútilmente estar bien todo el rato.
- Ser más capaz de sentir el bienestar real, en vez de inducirte constantemente la falsa felicidad que aporta el estar fumado
- No tener que pasar mucho rato para llevar a cabo tareas simples en las que si no estuvieras fumado las harías sin esfuerzo, con velocidad y con mayor precisión
- No tenerte que preocupar por el olor de marihuana en tu bolsillo al pasar al lado de la policía, en el trabajo, en tu casa…
- Tener mejor salud en general y ponerte enfermo con menor frecuencia
- Dejar de estar pensando, al estar acompañado de gente que no fuma, en irte de ahí para encerrarte en tu casa solo y poder estar fumado.
- No tener que preocuparte de dónde y cómo te vas a poder poner fumado estando con tu familia de vacaciones
- No tener que sentir pánico al acabarse tus suministros
- Mayor capacidad para focalizarte en la tarea que estás haciendo y acabarla, en vez perderte en el siguiente pensamiento.
- Conseguir que los estados de ánimo positivos no duren lo que dura la fumada, y que puedas pasar días enteros con ese estado de ánimo positivo
- No tener pesadez, “cansadilla” o dolor de cabeza cuando se va la fumada
- Estar siempre preparado para las situaciones de emergencia. Puedes imaginar, por ejemplo, el tener que llevar a tu hijo de emergencia al hospital estando fumado.
- Mejorar la capacidad de encajar con tu equipo de trabajo
- Mejorar la posibilidad de inspirar a otras personas presentes en tu vida a llevar a cabo cambios en sus hábitos poco saludables
- Empezar a recuperar recuerdos antiguos de tu vida, que habías olvidado, y con ello recobrar tu identidad y significado vital
- No tener que preocuparte más por el aspecto de que dan los ojos rojos, ser descubierto o dar mala imagen. Tampoco el tener que usar constantemente colirio para disimular
- Más confianza en poder defenderte por ti mismo, en vez de sentirte atemorizado de las potenciales situaciones al estar fumado
- Mayor capacidad de darse cuenta de qué te está haciendo infeliz en la vida y trabajar para mejorarlo, en vez de recurrir a la fumada como constante solución temporal para la tristeza ya crónica
- Estar más seguro de ti mismo sin marihuana al ser más capaz de conseguir aquello que te propones
- Dejar de sentir aquella ansiedad social al estar con otra gente y sentirte más a gusto al ir a clases de yoga, charlas, o lo que sea, y así poder mejorarte a ti mismo y ser más aquella persona que quieres ser.
- Poder conectar mejor con tu pareja sexual, sin estar fumado todo el tiempo, incrementar la conexión con tu cuerpo, con el otro y acabar con la desconexión entre tu mente y tu cuerpo.
- No más dolores y molestias en el pecho, el cuello y la garganta
- Disminuir la posibilidad de cáncer y otras enfermedades derivadas del consumo
- No tenerte que obsesionar más sobre si debes dejarlo o no, o si esto está afectando negativamente a tu carrera profesional, a tus estudios o a tus relaciones
- No tener siempre ojeras
¿Cuándo considerar que el consumo es excesivo? ¿Cuánto es fumar demasiados porros?
- ¿Está dificultando tu aprendizaje?
- ¿Está afectando a tu memoria?
- ¿Está contribuiendo a que no te sientas todo lo feliz que desearías?
- ¿Está empezando a ser incomaptible con tus estudios o tu trabajo?
- ¿Te está alejando de aquellas metas que consideras importantes para tu vida?
- ¿Está empeorando las relaciones con tu pareja o tus personas queridas?
- ¿Está afectando a tu humor diario?
- ¿Contribuye a que hagas deporte, leas antes de acostarte, tengas buen sexo, cualquier otra actividad que consideras que es valiosa para tu vida?
- evadirte
- conciliar el sueño
- tener apetito
- disfrutar de las pequeñas cosas de la vida
- socializar
Cómo dejar de consumir cannabis
No hay una sola manera de dejar el cannabis, por eso en este artículo tratamos sobre diferentes maneras para dejar la marihuana y el hachís, valorando los pros y los contras de cada una, para que decidas cuál es la manera más adecuada para ayudarte a dejar los porros.
Una vez has decidido que quieres dejarlo, deberás tomar la siguiente decisión.
¿Vas a dejarlo de forma gradual o de súbito?
Cada una de estas maneras tiene sus ventajas y desventajas, no hay una manera mejor en sí, pero sí una manera que se adapte mejor a tus circunstancias. A continuación comentamos ambas opciones para que valores la manera de dejar de fumar porros más eficaz para ti.
Deshabituación gradual del THC: La estrategia del corredor de fondo
Consiste en ir disminuyendo la dosis paulatinamente. Por ejemplo, si te fumabas unos 7 porros al día, puedes establecer un periodo de deshabituación de 28 días. Entonces se tratará de fumar un porro menos cada 4 días. Quedando una tabla así:
Día 1: 7 porros al día
Día 4: 6 porros al día
Día 8: 5 porros al día
Día 12: 4 porros al día
Día 16: 3 porros al día
Día 20: 2 porros al día
Día 24: 1 porro al día
Día 28: Cese definitivo. Abandonas definitivamente el consumo de hachís y/o hierba.
Dejarlo gradualmente puede ser útil para aminorar el síndrome de abstinencia o “mono” al dejar de consumir THC. Puede ser muy recomendable para los grandes consumidores, las personas que han fumado al rededor de 5 porros al día o más durante largos periodos de tiempo. También puede ser valioso hacerlo de esta manera para aquellos que sienten la abstinencia con mucha intensidad, o para los que temen a las sensaciones asociadas a dejarlo.
El problema de este método es que requiere de un esfuerzo – que aún y poder ser menor, es decir, menos intenso- más prolongado en el tiempo. ¿Es más conveniente para ti dejar el cannabis como un velocista o como un corredor de fondo?
Otro punto importante a tener en cuenta al seguir esta vía es la necesidad de ser honesto contigo mismo, seguir los pasos para dejarlo de una manera mecánica y progresiva. No vale pasar de hacerte 5 porros a 4 porros, si te estás haciendo esos 4 más grandes y los cargas con los mismos gramos que antes te distribuías en 5 canutos.
Dentro de esta estrategia, también entraría la posibilidad de cambiar la vía de consumo, por ejemplo, si hasta ahora fumabas, puedes probar de consumir con un vaporizador o hacerte una infusión de mariguana antes de acostarte. Esto te puede ser útil para dejarlo, siempre y cuando se limite solo a una fase de transición, y no constituya una nueva forma estable de consumo.
Dejar el cannabis de golpe: La estrategia del velocista
A diferencia del punto anterior, dejarlo de esta manera consiste en establecer el día del cese definitivo y dejarlo súbitamente. En otras palabras, si te fumabas hasta el 31 de diciembre 2017 una media de 8 porros al día, y te has propuesto que en 2018 ya no fumas, se trata de empezar el 1 de enero de 2018 sin fumarte ningún porro.
No todas las drogas permiten esto. Por ejemplo, las personas fuertemente habituadas a la heroína o al alcohol, deben dejarlo de forma gradual, puesto que los síntomas de abstinencia o “mono” pueden ser letales, es decir, les pueden llegar a matar.
Por suerte, el “mono” del cannabis no conlleva ningún riesgo para la salud. Incluso es probable que muy poco después de dejarlo te empieces a encontrar mejor, más descansado, más animado, más enérgico y vital…
La gran ventaja de este método es que estás menos tiempo dejándolo. ¿Qué prefieres, arrancarte una tirita lentamente o del tirón?
Si no estás convencido si se adapta a ti más la estrategia del corredor de fondo o la del velocista, es probable que incrementes las posibilidades de éxito dejándolo de golpe y manteniéndote firme en tu decisión.
Pon todas las circunstancias a tu favor, no lo dejes todo en manos de la fuerza de voluntad. Medidas que pueden ayudarte a dejar el cannabis:
- -Decirle a la gente con la que fumabas que vas a dejarlo, para que no te ofrezcan, para que entiendan que quieres estar sin fumar, ni vapear, ni ninguna otra forma de consumo.
- -Busca soporte en otras personas. Comunicarlo a tu entorno cercano puede ayudarte a reforzar tu decisión. Si te comprometes delante de otras personas, no solo tendrás que rendir cuentas ante ti en caso de no conseguirlo, por ello esto puede servir para no salirte del camino.
- -Deshazte de todos los objetos relacionados con fumar, y sobre todo, no tengas hachís ni mariguana a tu alcance. Aun que un 99% del tiempo estés decidido en que no quieres volver a fumar, solo que en un 1% se te ocurra fumar, si tienes “mota” o “grifa” a tu disposición, vas a hacerte un porro y a fallar en tu propósito. Por eso, no permitas que ese 1% del tiempo en el que se te pasa por la cabeza fumar, estropee el 99% del tiempo del día en el que estás convencido de que no quieres porros en tu vida.
- -Cambia tu ocio asociado a fumar. Si por ejemplo, antes pasabas las tardes en una asociación de marihuana, o si jugabas a la “Play” en compañía de un porro… será conveniente que hagas otras cosas que no estén tan vinculadas al consumo.
- -Aléjate un tiempo de los lugares y las personas con las que fumabas. Esto no tiene porque ser algo permanente, simplemente durante el periodo de recuperación.
- -Introduce nuevas cosas en tu vida que llenen el espacio que antes llenaban los porros, algún hobby, tocar la guitarra, estudiar, cuidar a tu familia, busca pareja… Cosas que te hagan sentir que ha merecido la pena dejarlo, que tiene sentido porque ahora eres más capaz, tienes más tiempo y eres más libre de disfrutar y aprender de cosas que consideras valiosas.
- -Haz deporte. El deporte te ayudará a sentir los beneficios de dejarlo todavía más rápido. Además, te ayudará a estar cansado por las noches y poder dormir bien. El deporte actúa como un regulador de las funciones del organismo tanto para el bienestar psicológico como físico.
En definitiva, deja de hacer aquello con lo que tengas fuertemente asociado a fumar, puesto que cada cosa asociada es un desencadene que puede llevarte a no alcanzar tu propósito de dejarlo.
El día de dejar de fumar porros de una vez por todas
Como decíamos, es importante poner las condiciones a tu favor en vez de remar contra corriente.
Por ejemplo, si sabes que el 15 de agosto vas de viaje en avión y no te podrás llevar nada para fumar, el día 15 de agosto puede ser el día clave para dejarlo de golpe, aprovechando que estarás 2 semanas fuera y será el tiempo perfecto para pasar la abstinencia más fuerte. Así, cuando vuelvas ya tendrás parte del recorrido andado.
¿Es mejor para ti dejarlo un viernes o un lunes? Puede que en fin de semana puedas llenar tu día de actividades que te impidan fumar, o puede que lo mejor para ti sea dejarlo un lunes, puesto que tienes asociado a fumar más el fin de semana, y entre semana, con tu trabajo, fumar se haga más complicado. Se trata de pensar en qué circunstancias la incompatibilidad con fumar es mayor.
Cuando llegues a este día, es importante que tengas hechos los deberes de poner las circunstancias a tu favor, ya sea el comunicarlo a la gente de tu alrededor o aquellas medidas que te parezcan más oportunas.
Síndrome de abstinencia o “mono” al dejar de fumar porros. ¿Qué sentiré al dejar el cannabis?
Cada persona siente de manera distinta la abstinencia. Como decíamos, lo síntomas de abstinencia de los porros tienden a ser bastante leves en comparación con otras drogas, como por ejemplo los síntomas de abstinencias al dejar el tabaco. Es decir, no suelen ser muy intensos y son de corta duración, pudiendo variar entre personas de meses, a semanas, a días o incluso hay quienes ni siquiera los sienten como una molestia. Entre las sensaciones negativas durante los días posteriores a dejar el cannabis encontramos:
-Dificultades para conciliar el sueño
-Sudores fríos durante la noche
-Despertarse a media noche y no poder volver a dormir
-Tener pesadillas
-Mal humor
-Irritabilidad
-No encontrar placer en las cosas o no divertirse como antes
-Melancolía
¿Y tu qué más has sentido?
¿Podré fumarme un porro de vez en cuando sin volver a engancharme?
Si crees que fumar porros es algo que no quieres quitar del todo de tu vida, pero no quieres tener un consumo abusivo, está bien, tal vez puedas conseguirlo, pero para este fin es probable que primero necesites dejarlo del todo durante un periodo de tiempo largo.
Si tu normalidad -hasta ahora- es fumar a diario, no fumar unos días será una excepción a la norma, pero tu cuerpo y conducta seguirán adaptados al consumo diario. Por esto hay que conseguir invertir la normalidad, es decir, que lo normal para ti sea el no fumar, y que la excepción sea fumar. Para conseguir eso, la mejor manera es estar un buen tiempo sin fumar, al menos unos meses.
Si lo dejas durante un tiempo, es probable que si te fumas un porro, rápido vuelvas al patrón de consumo abusivo, porque es algo que ya has estado haciendo durante mucho tiempo, y esto genera que tengas esta tendencia a fumar en exceso de por vida. Es algo que debes tener en cuenta para estar prevenido y actuar de la manera más conveniente para ti. Aun y que lo dejes durante un tiempo largo, si vuelves a fumar, no partirás de 0 y te costará vovlerte a enganchar lo mismo que lo que te costó la primera vez, sino que es como que ya estás siempre a 5 y pasarás al 10 con mucha facilidad.
¿Y si no consigo dejarlo y vuelvo al hachís y/o a la marihuana?
-Si vuelves a fumar no significa que hayas fracasado. Si lo estás haciendo bien al llevar un tiempo sin fumar, y un día fumas, no tires la toalla al estilo de “de perdidos al río”. Puedes retomar tu línea de dejarlo al día siguiente.
– Si aun así no lo consigues y vuelves a fumar a diario, es bueno saber que cada vez que lo intentas estás estadísticamente más cerca de conseguirlo de manera definitiva. Es decir, a tu quinto intento de dejarlo, es más probable que a tu cuarto que estés en el intento definitivo.
– Puedes solicitar ayuda psicológica en Actuo psicologo barcelona o en el centro que te sea más conveniente para analizar con profundidad los motivos por los que no lo has conseguido. Tal vez no solo fumas porros por mera dependencia o porque te gustan, tal vez el hachís o la marihuana están cumpliendo alguna otra función en tu vida, por ejemplo, puede que sean tu nexo con ciertas amistades, que te hagan sentirte acompañado, que los consideres una herramienta valiosa para inspirarte en tu trabajo… En estos casos, puede que no sea conveniente dejar de fumar sin encontrar otra vía que dé respuesta a satisfacer aquella función valiosa que están cumpliendo los porros, es decir, puede ser importante encontrar la manera de rellenando ese espacio de otra manera que tenga un coste personal menor .
Farmacología del cannabis
El principio activo de los porros son los cannabinoides.
El más conocido y estudiado es el delta-9 tetrahidrocannabionol (THC).
Otros dos cannabinoides habituales son el acannabinol y el cannabidiol.
Estas tres son las sustancias psicoactivas más prominentes en la planta y las causantes de la mayoría de los efectos de la marihuana.
Los cannabinoides reaccionan con sus receptores específicos (CB1 en el cerebro y el sistema nervioso y CB2 en el sistema inmunitario).
Sobre estos receptores también actúan sustancias endógenas – generadas en el propio cuerpo- como la anandamida y el araquidonil glicerol.
La inhalación -fumar- es una de las formas más rápidas de administración de cualquier droga, mucho más rápida que ingerida. Sabemos que uno de los factores que incrementa la adicción es el tiempo entre la administración de la droga y la entrada en el torrente sanguíneo. Por ejemplo, es más adictiva la heroína inyecta que esnifada, puesto que entra en sangre mucho más rápido.
Al fumar, entran en los pulmones en forma de humo los componentes psicoactivos, y entonces, entran en contacto directo con el torrente circulatorio a través de una amplia red de capilares. Esta sangre se dirige casi de inmediato al cerebro, que es donde se encuentran la mayoría de los receptores cannabinoides.
Por lo tanto, las primeras muestras de los efectos de la intoxicación aparecen a los 10 segundos de haber expulsado el humo.
El THC se deposita rápidamente en todos los tejidos adiposos pero a la larga se dirige al hígado y a los riñones a través de la sangre, donde es metabolizado y excretado.
Según la forma de fumar varía la cantidad de THC absorbida al fumar. Hacer caladas más profundas y aguantar el humo durante más tiempo en los pulmones, produce mayor absorción y efectos más intensos. Los fumadores más experimentados pueden absorber más THC en cada calada, pues han aprendido a fumar de manera más eficaz.
Fumadores más experimentados absorben un 27% del THC del porro, mientras que los menos experimentados absorbían el 14% (Ohlsson et al.,1982).
Consumo de marihuana vía oral
Al consumir la hierba por vía oral las sustancias psicoactivas deben recorrer el tracto gastrointestinal, que contiene diversas barreras naturales a la absorción. Estas barreras minimizan los efectos tóxicos de muchas sustancias y por eso puede producir efectos menores que la misma cantidad fumada, puesto que gran parte de las sustancias se degradan con la digestión.
También tarda más en hacer efecto cuando la comemos que cuando la fumamos. La concentración máxima de THC se da entre 1 y 6 h después de su ingesta.
Metabolismo del THC
La cantidad de tiempo para metabolizar el THC puede variar considerablemente entre distintas personas. Pero hay que saber que el periodo requerido para eliminar el THC del cuerpo es algo distinto a la duración de los efectos psicoactivos.
El estado de intoxicación o “colocón” dura pocas horas, un par aproximadamente si la fumamos, pudiendo durar más si la sustancia es ingerida.
Si inyectamos THC, la máxima concentración de THC en el torrente sanguíneo se alcanza casi de inmediato, y tras la primera hora se elimina el 90% del THC en el torrente circulatorio, para depositarse en el tejido adiposo, para por último ser degradado y excretado.
Las estimaciones de la vida media -tiempo requerido para metabolizar una sustancia, es decir, para degradar la dosis al 50% de su cantidad original- de del THC basadas en la excreción urinaria muestran una gran variación en los distintos estudios, oscilando entre 19 h (Hunt y Jones, 1980) y 4 días (Johansson, Arguell, Hollister y Halldín, 1988).
Técnicas de estimación del a vida media no basadas en los análisis de orina sugieren que los tiempos de vida son todavía mayores. En los análisis de las células adiposas se muestra que la sustancia puede permanecer en el cuerpo hasta durante 1mes.
A pesar de la variación, parece que la vida media de la marihuana es superior a la de otras drogas. Por ejemplo, el tiempo de vida media de la nicotina es de 2 h, el de la cafeína de 3 a 6 h.
Como decíamos, no hay que confundir la vida media de la sustancia con los efectos psicoactivos de intoxicación de la droga o “colocón”. La vida media puede ser de un mes, mientras que los efectos psicoactivos duran unas 2 h. Hay autores que defienden algún efecto residual de la sustancia durante semanas, mientras que otros opinan que los indicios de intoxicación a la semana han desaparecen por completo.
Receptores cannabinoides
El cannabis actúa uniéndose a un receptor concreto, el receptor cannabinoide.
Los receptores cannabinoides del sistema nervioso son los CB1 y son bastante abundantes.
Los receptores cannabinoides del sistema inmunitario se llaman CB2.
Los receptores son proteínas -secuencias de aminoácidos-.
Los cannabinoides se unen a la porción del receptor que está fuera de la célula y desencadena la acción dentro de ella.
Los receptores cannabionoides y los sistemas cerebrales a los que están asociados no trabajan solos. Cualquier alteración de un neurotransmisor puede modificar el funcionamiento del resto. El THC modifica el sistema dopaminérgico, al igual que la cocaína, las anfetaminas, la nicotina y el alcohol.
El THC interfiere con la acetilcolina, un neurotransmisor que interviene en la memoria. Este efecto sobre la acetilcolina puede ser el causante de los problemas de memoria asociados alconsumo de cannabis.
Los receptores cannabinoides humanos son muy parecidos a los de los roedores. También tienen receptores cannabinoides las sanguijuelas, molusocos, pollos, tortugas, truchas, moscas de la fruta, incluso protrozoos primitivos, como la hidra de agua dulce. La presencia de este receptor a tan gran cantidad de especies sugiere que debe tener una función importante y universal.
Cannabinoides endógenos
Se han identificado algunas sustancias endógenas -generadas dentro del propio cuerpo- que interaccionan con el receptor cannabinoide. Los dos más estudiados son el araquidoniletanolamina (anandamida) y el 2-araquidonilglicerol (2-AG).
-La anandamida fue el primer cannabinoide identificado en el cuerpo y se denominó así por la palabra sánscrita ananda, que significa dicha” o “éxtasis” (Devane et al., 1992).
La molécula de la anandamida no se asemeja especialmente al THC, pero ambas interaccionan con los mismos receptores cannabinoides.
Las enzimas metabolizan la anandamida bastante rápido, por lo que la duración de su acción es más corta que la del THC. De todas formas, la anandamida induce algunas de las mismas reacciones que el THC, por ejemplo: estimula el hambre, disminuye la actividad, disminuye la temperatura corporal y la sensibilidad al dolor. Todavía se están realizando estudios sobre las funciones exactas de la anandamida sobre el cerebro y el sistema inmunitario.
– El 2-araquidonilglicerol (2-AG) tiene funciones relacionadas con el ritmo cardíaco y la presión arterial, pero su función exacta todavía no está clara.
Efectos sobre la salud
Parece que puede acentuar algunos trastornos mentales, pero no causarlos.
No se ha demostrado que provoque cambios en la estructura cerebral, pero su consumo prolongado altera la capacidad del cerebro para desarrollar tareas complejas.
Toxicidad
Nadie ha muerto envenenado por cannabis. Se deduce que la dosis letal de THC podría situarse en 125 mg de sustancia por kilo de peso corporal. Se estima que una persona de 73 kg necesitaría fumarse más de 900 porros a la vez para alcanzar la dosis letal.
Trastornos mentales
Parece no causarlos, pero agrava los síntomas y muchos usuarios con trastornos mentales consumen marihuana.
Trastornos de ansiedad
La ansiedad se incrementa con el consumo de marihuana.
En un estudio longitudinal reciente en el que particapron más de 800 neozelandeses, no se encontró ninguna relación entre el cannabis y los trastornos de ansiedad y dpresión (McGee, Williams, Poulton y Moffitt, 2000).
Trastornos psicóticos
Muchas personas con trastornos psicóticos han consumido o consumen marihuana. Por ejemplo, el consumo de marihuana en personas que tienen esquizofrenia, incrementa la probabilidad de que tengan más ingresos psiquiátricos.
Daños estructurales en el cerebro
No se han hallado cambios estructurales asociados al consumo prolongado de cannabis en la edad adulta, aun que sí en adolescentes.
Función cerebral
El consumo habitual puede alterar el funcionamiento del cerebro.
El consumo habitual afecta a la capacidad para procesar información y al funcionamiento del cerebro. Algunas funciones pueden recuperarse tras largos períodos de abstinencia.
Daño pulmonar
La marihuana, si se consume fumada, produce daños en los plumones similares a los que producen el humo del tabaco.
Reproducción
Parece tener un papel importante en las hormonas sexuales y el esperma.
Podría reducir la fertilidad si se consume en grandes cantidades, pero no se ha hallado todavía pruebas concluyentes y tampoco se ha relacionado con defectos de nacimiento en humanos.
Mujeres con consumos muy grandes podrían ver alterado su ciclo menstrual.
En investigaciones, en hombres que fuman 8 porros diarios durante un mes se produce una disminución significativa del número de espermatozoides y de su mortalidad (Hembree, Nahas, Zeidenberg y Huang, 1979). Sin embargo, el número y el funcionamiento de los
espermatozoides no llegaban a ser anómalos y , una vez finalizado el estudio, volvieron a los parámetros normales. Pese a todos estos trabajos, todavía no hay estudios que demuestren una disminución de la fertilidad en los hombres que consumen cannabis.
Embarazo
En un estudio realizado con más de 120000 recién nacidos no se halló relación alguna entre el consumo de cannabis y la gestación, el peso al nacer o las malformaciones (Linn et al.,1983.)
Conclusión de los daños
El humo de la marihuana daña de una manera similar al humo del tabaco. Fumar porros a diario supone un daño en los pulmones.
A dosis altas los cannabionodies pueden afectar a la producción de esperma y a las hormonas reproductoras, pero esto efectos son temporales.
El consumo diario y prolongado puede llegar a deteriorar la capacidad para llevar a cabo tareas complejas.
No se ha demostrado que su consumo ocasional cause problemas mentales o físicos importantes en adultos sanos.
La marihuana comparada con otras drogas tiene un impacto mínimo sobre la salud, es decir, el cannabis tendría menos efectos negativos sobre la salud que otras drogas legales, como el alcohol, la cafeína o el tabaco, y mata a muchas menos personas.
Y el 73? Bueno todo lo q he leio creo q es cierto llevo 11 dias sin fumar la primera vez q lo dejo en 6 años fumando (desde los 14 hasta los 20)
Bien amigo, a permanecer fuerte en tu decisión. jaja tienes toda la razón con lo de que falta el 73, que nadie recaiga por esta carencia. Paz.
A mi lo que me pasa que me entra una depresion enorme cuando llevo semanas o meses sin fumar ,,,nada me llena nose como explicarlo,ni las peliculas musica,o hacer cosas le falta algo a todo,,,¨´los porros¨ ,,y otra cosa que me pasa esque me entra mucha ansiedad,,y me pongo histerico porque nose que hacer para relajarme,,y muchas beces bebo para eso pero esque sin los porros tampoco me gusta beber,,me sienta mucho peor.
Tima un antudepresivo eso te ayudara mucho a mi me ayudo la fluoxetina con la abstinencia y la depresión
La marihuna de hoy en dia ,no es cesped de exterior del que havian antes,,,de lo que yo fumo puedes desmayarte si no estas acostumbrado,esta marihuana si engancha sin peros……..esto engancha y mucho..
muchas gracias, es bueno qué des este tipo de “esperanza”, siento que hasta hoy doy el primer paso para el inicio de dar fin con este consumo insano, espero poder con esto. muchas gracias otra vez,saludos desde colombia
Mucha fuerza en tu lucha, compañero.
no quiero fumar mas marihuana
Hola amigo, muchas gracias, me resultó muy motivador todo lo que acabo de leer ya de por sí lo estaba.. tengo 25 años y soy padre de 2 niños increibles y hoy despues de 1 mes sin nisquiera oler el humo de cannabis me siento con mucha autoestima, muchas cosas han cambiado para bien y sé que lo voy a lograr porque me siento comprometido con este objetivo.. siendo conciente que en mi caso es un poco mas complicado ya que vivo en Venezuela donde es muy facil como ser humano deprimirse por tan mala situacion economica social y otros aspectos, saludos
Me alegro mucho Andrés. A seguir con ánimo viendo todo aquello que ya has conseguido y lo bien que te estarás sintiendo ya. Un abrazo
Hoy es mi día 80 limpio después de 7 años crónicos de los 23- 30, me siento muy bien la vdd, tuve muchas recaidas, pero vale la pena seguir. Vas a irritarte, vas tener cambios emocionales, pensamientos negativos, a sudar en las noches entre otros sintomas pero sigue adelante, ya lo dijo Molotov: Fumando mota la vida se agota. Si de algo te sirve USA CALENDARIOS para poder monitorear tus días buenos y malos y trata de alejarte de los amigos que fuman hasta que recobres tu fuerza de voluntad.
Saludos désde México!
Hector, espero que sigas manteniendo y que tus avances puedan ayuden a dar fuerza a otras personas que se proponen lo mismo. Tu visión me parece muy lúcida. Que grandes Molotov.
Hola,fume marihuana Durante muchos años, perdí trabajó y desdé ése tiempo dije ya no más tengo dos hijos , llevó 7 semanas y me siento mejor yo diría extraordinario e notados muchos cambios positivos. Quiero decirles a los amigos y amigas que si están dispuestos se puede. Gracias y me alegró que exista este medio para ayudar a personas que tengan la voluntad de dejar la marihuana les cambiará la vida.
Como te sientes ahora?
Llevo 20 días sin consumir y me sinto terrible.
Hola me a motivado mucho lo qu e he leido.yo soy fumador habitual desde hace 15 haces puedo fumar 10 Hasta 20 porros de marihuana diarios la vedad que no lo llevo nada bien siento que me controla me estoy jodiendo la vida me siento muy enganchado y la verdad que estoy como un zombi todo el día se me pone Hasta mal cuerpo.y he decidido que no puedo seguir así porque no voy al llegar a nada y me acuerdo de lo feliz que era cuando no fumaba.me levanto alase 5 para ir al trabajar y antes de entrar ya me he fumado 3 alas 7 de la mañana y así sigo todo el día hasta las 12 o 1 que voy a dormir.la verdad que llegas al pensar en cosas chungas para quitarte del medio por no tener fuerza de voluntad.necesito consejos.sin más gracias y un saludo
Me gustó mucho el artículo. Soy profesional, exitoso en mi trabajo, con una familia hermosa, amigos, no me falta absolutamente nada en lo económico, y no paro de crecer en lo laboral. He utilizado la marihuana para dejar el tabaco (ya llevo 3 años sin fumar), he dejado luego el clonazepam (10 meses), he dejado de consumir MDMA (2 meses) y Wiskey (1 año). He dejado las harinas y el azurar (3 meses, y 9 kg menos) y hoy, ha llegado el momento de dejar la marihuana.
He notado que me pongo irritable hasta con mis hijos, no tengo el orden, la productividad, la concentración ni la velocidad mental que necesito para mi función, y que siempre tuve.
Nada puede detenernos, hoy inicio el último desafío, los invito a darse cuenta, que todo está en tomar una decisión, y transformar palabras en hechos. Paz.
Con todo lo que has conseguido, espero que esto también lo consigas y rápido sientas los beneficios de el paso dado. Ya sabes como se hace, solo es cuestión de aplicar lo que ya has conseguido con drogas tan adictivas como el tabaco. Será un placer si regresas para comentar como los vas llevando. Paz.
33 años, 15 fumando a diario….me es jodidamente dificil dejarlo, lo intento cuando no tengo dinero pero cuando consigo dinero vuelvo a pillar, espero que esta sea la definitiva porque llevo una vida depresiva en parte por culpa de esta mierda, pero claro parece que es lo unico que alivia el dolor y quiza sea el que lo este provocando.
¡Buenas noches!.Me gustaría dar un enorme aprobado por amena información que tenemos aquí en este blog . Voy a volver muy pronto a disfrutar con esta web.
Hola. Tengo 56 años. He fumado Mota desde los 18 años. Por épocas he dejado de fumar, una vez hasta por cerca de 13 años. Luego volví por dos años, lo dejé 1 año, volví a fumar durante 8 meses y ahora llevo otra vez 2 meses sin fumar. Todo lo que dices es cierto, yo agregaría que cuando estás enganchado, el tiempo -la vida- se te escurre por las manos sin hacer nada. Espero seguir adelante y no fumar más. Agradezco el espacio y anímo a todos los que queráis parar a intentarlo. Sí se puede y os vais a sentir mucho mejor. Nuestra vida, claro, sigue siendo la misma, y se trata de disfrutarla y de agradecer a Dios por el don de la vida. Un abrazo a todos!
yo la he dejado y fue un proceso dificil pero logre encontrar mi esencia mi verdadero yo que al estar fumado era otra persona y no me daba cuenta en absoluto y ahora me siento pleno y feliz
Hola, yo soy un adicto a la marihuana y todas sus presentaciones desde los 20 años, ahora tengo 24 y fumaba todo el día hasta ayer. No sabría decir que siento uno de esos beneficios, pero el leerlo, me motivo, al igual que los comentarios que esta aquí. Honestamente no sé por qué empecé a fumar, cuál fue la razón. Pero hubo un día que fui feliz y no necesitaba nada de esto para lograrlo. Quiero recuperar mi vida, lo que soy, sé que aún tengo mucho que dar y que nunca es tarde para comenzar.
animo plebes yo creo en ustedes. TODO ESTA EN SU MENTE y ustedes tienen EL CONTROL DE ESTA.
Hola. Tengo 48 años y fumando desde los 17 antes hachis y desde hace 2 años que dejé el tabaco fumo un cigarrito solo con maria. Para que os hagáis una idea un gramo me
Dura 4 o 5 días . Llevo dos dias sin Fumar y estoy muy nerviosa. Quiero dejarlo por el hecho de tener una vida lo más sana posible. Pero no sé si tampoco es tan malo el consumo que estoy teniendo como para dejarlo. Porque en el fondo no quiero dejarlo ya que me gusta fumar esas caladitas diarias . Que me aconsejáis? Gracias
Hola Montse:
Es probable que si justo acabas de dejarlo, aparezcan pensamientos que te digan cosas como “si tampoco quiero dejarlo” o “no estoy convencida”… Puede ser que esté hablando la abstinencia más que lo que tu quieres realmente. Por ahora no lo podemos saber. Así que tal vez, una buena opción sería hacer la prueba, permanecer sin fumar un tiempo, y luego valorar si ha valido la pena o si prefieres vivir con ese cigarrito de maría diario.
Hola, llevo dos dias sin fumar (después de unos 10 años fumando a diario). Cada vez estaba más ansiosa en mi vida e incluso triste con frecuencia debido a esto. Ayer fue un día muy bueno pero hoy estoy muy triste, aunque no quiero perder el ánimo porque creo q es fruto de lo mismo… estoy fuerte en mi decisión aunque necesito expresar mi tristeza a gente q probablemente me entenderá… gracias y ánimo a todos
Buenos días, tengo 40 años y llevo fumando hachís desde los 17 hasta los 30 y Marihuana hasta hoy, el hachís casi me arruina la vida y pase a la marihuana que es casi lo mismo pero menos ofensiva, pero esta mañana me he levantado decidido acabar con esta mala adicción porque últimamente me siento con ganas de fumar más, todo el día enfadado y desganado, problemas con mi pareja que no tenia, solo quiero estar solo y eso ya me esta afectando, ademas estoy trabajando en un proyecto informático que necesita mucha atención, así que he decidido acabar con esta farsa. no se como empezar.
hola tengo 21 años comense a fumar marihuana a los 18 años por fiestas a las que iba , al principio me daba miedo consumirla y luego lo probe , ese dia el efecto me duro toda la noche no me gusto mucho , lyuego volvi a consumirla pasando los meses y asi despues de meses , cuando cumpli 19 comenze a hacerlo mas seguidos cais todos los dias a los 20 comenze a trabahar aparte estudiaba y no tenia tiempo para fumar pero aveces lo hacia a la semanas dos o tres veces por la noche, y cada vez que iba a fiestas antes de entrar, aveces lo dejaba por 1 semana pero luego volvia a consumirla , al principio lo veia como algo divertido pero luego me daba veriguenza saber que mis conocidos del trabajoo unviersidad sswe enteren de esto, asi que comenze a odiarlo y hacia de todo por dejar de fumar pero siempre volvia a recaer eso si mi consuma era exclusivamente marihuana no otras drogas auqneu si probe coca dos veces pero de ahi nunca mas (GRACIAS A DIOS) , estube un mes sin fumar pero volvi a recaer por una tonteria , odio haber probado marihuana enserio esto no es juego te hace perder la memoria te vuelve agresivo te engorday siempre te sientes cansado , encima la vista me la malogro hace que tun ojo se vuelva un tanto bizo o se achique , la odio me aleje de los amigos que me influian a esto hasta de mi enamorado que el tambien lo consumia y qjuiere dejarlo como yo pero no pyeuede y siempre me influia a recaer por eso lo he dejado, no quiero saber nada de marihuana llevo 1 mes y medio sin consumirla es el tiempo mas largo que llevo sin consumirla y espero que siga asi , no tengo tantos sintomas de abstinencia por que tomo mucha agua y como verduras pero si me duele demasiado la cabeza y mi humor es horrible aveces , pero ahora que he dejado de fumarla recuerdo mas las cosas aunque aun no me ha dado el efecto de la perdida de apetito o imsomnio , quisiera saber si esto da necesariamente a todos ?y es normal que te duela la cabeza todos los dias? yo no fumaba todos los dias pero si tenia que hacerlo todas las semanas , espero suss respuesta y a los que quieren dejarlo estan tomando la desicion correcta FUMAR MARIHUANA NO ES UN JUEGO NI ES DIVERTIDO TE DESTRUYE LA VIDA!!! (perdon por la ortografia no puedo escribir bien ando en mi trabajo) CUIDENSE
Hola… Tengo 27 y consumo desde los 14. Hace unos días decidí q lo dejaría el día 20. Pues bien, aquí estoy, llevo dos días sin fumar marihuana y no sé… Ayer sí noté que me costó comer “con hambre”, me costó dormirme y me desperté como 3 veces en la noche. Hoy me he sentido bastante hiperactiva al caer la tarde/noche. Me estoy ” muriendo” de ganas de darle una calada (xq mi pareja sigue fumando) y pfff… tngo tanto miedo de no ser capaz, de defraudarme a mí misma y a Dios porque se lo he prometido (así me pareció más fácil también el proponérmelo) y no sé, la emoción q estoy teniendo me hace doler la zona alta dl abdomen en la parte izquierda. Me siento triste, no sé qué hacer porque mi vida siempre ha girado en torno a ella y no sé ni cómo soy sin ella. Es como una sensación de querer escapar de mí, de sedarme.. No escapo de las emocionds, es simplemente deseo de fumar; el sabor, el ‘relax’. Me he puesto a buscar motivación y encontré esta web. En fin, creo que me siento un poco mejor al expresarlo pero el deseo no se va; se mezcla con… impotencia?… rabia, rabia de haber caído en eso y aún sabiendo que no me beneficia lo sigo deseando. Es horrible. Quisiera darle una calada pero si lo hago quizá mañana me sienta fatal conmigo misma por no resistir. Se q soy muy dura conmigo misma pero es casi media vida fumando sin reconocerme sin marihuana y … no sé, no sé qué hacer, sé que no quiero, pero me muero por hacerlo. Que cosa mas horrible, me he desenganchado fácilmente d otras drogas pero la marihuana era mi pan de cada día y ahora no sé, no me encuentro y es triste con 27 años que el último recuerdo “limpio” que tengas de ti sea con 13 años. Un vacío, una falta de identidad… no sé, no sé cómo me concienciaré para romper este círculo. Tenho ganas de llorar, emociones que chocan unas con otras y sólo quiero evadirlas. Dos mío, cómo pueden engañarnos con que ‘es inofensivo’? Lo que es en realidad: HORRIBLE
Me gustaría que si alguien que se esté pensando probarla lee esto, tenga en cuenta lo que estoy contando, xq sí, cuand empiezas nunca crees que puedas llegar a sentirte así. pero poco a poco vas perdiéndote dentro de ti, en paranoias e ilusiones, hasta que terminas por no reconocerte a ti mismo sin ella. En fin, deseadme suerte xq la necesitaré…. Gracias
Tengo 21 años, yo llevo 3 años fumando a tope, todos los días sin parar , entre 5 y 10veces al día, a toda hora. A las 3 am, a las 5 am, 10 am, 13 pm… y así todo el santo día. Siempre los típicos remordimientos de conciencia por haber caído en ello. Pese a tener tan corta edad, tengo mi esposa y ella totalmente anti tabaco, alcohol, maría, cualquier tipo de psicoactivo, ha sido en parte lo que me ha motivado a dejarlo, problemas totalmente tontos con ella en fin. Hoy he probado el HARDCORE (marihuana sintética) NUNCA he tenido un “mal viaje” “pálida” “amarillp” o como quieran llamarl,hasta hoy. y he decidido también por mi propia cuenta que este era el límite, yo si llevo mucho tiempo intentando dejarlo pero como siempre, en vano, no duro un día sin fumar porque termino pillando algo siempre. Mucha irritabilidad con pareja, amigos, etc… No llevo ni 6 horas de haber tomado esta decisión pero este vlog me ha dado muchísima fuerza para hacerlo, leer comentarios como lps de las personas aquí me reconfortan y me motivan a primero contar mi história personal con la verde y si le puede llegar a ser de ayuda para alguien más, yo encantado. Eso sí, me siento deprimido y eao que no llevo aúnni medio día, pero tengo el presentimiento y la fuerza de voluntad que lo lpgraré, me reconforta saber que aprendí la marihuana no es tan “INOFENSIVA” como dicen, pero me sirve de lección para mi y para mis hijos, para en un futuro hablarles con propiedad cuando toque sobre lo positivo y negativo de ello,. Me decidí a escribir esto ya que ver los comentarios de este vlog son muy positivos y además, mi caso personal es que como dije, mi mujer es anti cualquier droga, (legal o ilegal) y necesitaba desahogarme y que si alguien lee esto es alguien que me entiende, por más que ella me appye nunca sabrá lo que es el vendavál de emociones que todos sentimos cuando tratamos de hacer este esfuerzo y sacrificio tan grande. VENGA QUE SI LO LOGRAREMOS.!! MUCHA SUERTE CHAVALES!!
Tu comentario me ha llegado profundo, estoy en una situacion similar, nos deseo a todos buena suerte y fuerza para lograr lo que nos hemos propuesto, un saludo a todos.
como lo llevas? es muy duro, pero se puede. animo.
La verdad no llevo mucho de fumar habitualmente, quizá unos 4 años … por ahí (tengo 30 años). Lo tuve que dejar aproximadamente un mes por una operación a la que me tuve que someter ya que era riesgoso (hace dos años); me recuperé y volví a fumar y hasta la fecha, y debido a que soy una persona bastante depresiva y bipolar, he decido dejarlo, ya estoy totalmente convencido que está afectando mi salud mental (que es la primordial) de una manera letal. Empecé este domingo con este “rehab” de 6 semanas, despues de tantas promesas que me he hecho y roto constantemente. La marihuana no es mala, malo es el abuso amigos!!! Por eso pienso dejarla 6 semanas (que es lo que necesita el cuerpo por lo general para desintoxicatarse) y pienso volver a hacerlo con moderación como solía hacerlo antes. Que practicamente lo hacía un par de veces a la semana. Lo disfrutaba como premio despues de una semana larga en la universidad por lo general y pienso retomarlo con moderación, pero después de desintoxicarme estas 6 semanas. Apenas para disfrutar de las fiestas de fin de año con mi pareja. Y ahora que leo este artículo y sus testimonios estoy más que convencido que esta decisión cambiará mi vida para bien. Les mando mucha buena vibra a todos los que estamos en esta lucha desde Costa Rica. Si se puede, somos más poderosos que nuestra mente. Todo esto pasa por abusar … todo en exceso es malo. Por dicha, esto es mota y no coca o heroína o alguna droga más letal. Si se puede!!! Ánimo a todos. Sería buena idea que se pudiera hacer un grupo de apoyo en Whatsapp. Mi teléfono es +50672300330, y ya existe alguno, por favor agreguenme para compartir experiencias. Bendiciones a todos. Namaste!
Mucho animo a todos los que tienen esta adicción y quieran dejarla, es cierto que te Jode la vida y hace que pienses que sólo la marihuana te sirve para estar bien…y es justo lo contrario. La mejor droga es vivir la vida misma y obtener de ella todo lo necesario para ser feliz. Un saludo a todos y mucha fuerza!
Hola a todos, en primer lugar agradecer a Actuo psicologo por grandisimo articulo e intencion de ayudarnos a todos los que entramos en este vicio, con toda la información logica, cientifica y de experiencias reales. Muy correcto.
A pesar de que hay consumidores que defienden que la marihuana no es mala, porque quizas a ellos no les afecte de esta manera(aún) o porque sepan como usarla, la marihuana no es mala, ni un cuchillo tampoco, depende para que lo uses, por si solos no hacen daño, y la marihuana puede servir para curar/tratar o destruir vidas (como las de la mayoria en este articulo)y el cuchillo puede servir para comer o matar…. ( no soy bueno en esto de escribir, losiento xD) a lo que voy es que a nosotros nos ha hecho daño y creo que a la mayoría que lo fuman por ocio, o evadir o mil excusas o “razones”
En mi caso, empecé con 13 años hasta los 29 que tengo, lo intenté dejar varias veces, pero al fumar tambien tabaco, unas veces fumaba tabaco por no poder colocarme otras por no tener dinero otras por el trabajo otras por fuerza de voluntad otras por mil razones durante estos perdidos años, y al final quede enganchado a las dos cosas fumando cada vez mas, ahora llevo dos meses mas o menos, en mi caso prefiero esta vez, no llevar la cuenta, lo hice de varias maneras y esta es la menos planeada, ultimamente fumaba a la fuerza, aun sentandome muy mal, seguia haciendolo, aunque mi cuerpo no lo soportaba, llegue unos años,alrededor de los 18, a fumar mas de 20 al dia, los ultimos años no podia con mas de 4 en un dia, mi cuerpo me ha ido diciendo basta, el amor por mi expareja me dio la fuerza de no fumar mas, aparte de perder los mejores años de mi vida, dejando estudios, grandes oportunidades, por preferir estando colocado todo el dia , siguiendo a esos “amigos” que no tienen mas propositos en la vida que colocarse y ver y seguir personas que solo quieten colocarse y perdiendo las ganas naturales que tenemos de hacer lo que nos propongamos( me estoy enrollando….) a lo que quiero ir es que coincido en que el exceso es malo en todo y nos lleva a la perdicion, al descontrol , pero como algunos han mencionado, dios , no nos abandona, y yo le pido ayuda y me la da y tengo la conviccion que no voy a volver a darle una calada nunca mas, esta vez es la definitiva, darse cuenta de tantos años malgastados, perdidos en mi caso, y recuperando el amor propio, porque nuestro cuerpo merece este trato tan malonpor nosotros mismos?!! A veces la estupidez humana es increible!!! Hablo por mi mismo y los que quieran darse por aludidos.
Quiero agradecer de nuevo por este articulo, y a todas las personas que han compartido y deciros que si quereis , podeis, y que si creeis que necesitais ayuda, aqui la teneis , y tambien, que si desde lo mas sincero y profundo de vuestro corazon, le pedis ayuda a dios, el os ayudara!! En mi caso dios es Allah y el es todopoderoso y con su ayuda y la de las grandes personas que hay en este mundo, lo conseguiremos, una vida sana es la mejor que podemos seguir, la busqueda de la verdad, el conocimiento, la ciencia, el porque de las cosas, todo tiene un sentido, ya sea malo o bueno!!y la marihuana puede ser buena, pero no como la mayoria de los aqui expresados la hemos usado!! Os deseo mucha fuerza y ánimos!! Lo vais a conseguir!!!! Un abrazo
Yo tengo 25 años y llevo fumando a diario desde los 18, pero no solo eso. Me atreveria a asegurar que en todo este tiempo no ha pasado absolutamente ningun dia en el que no me haya fumado un porro, aunque sea uno, el buenas noches, aunque habitualmente son mas, entre 3y6 y la verdad que no lo he intentado nunca pero no se si seria capaz y me da panico incluso en pensar en intentarlo
Hay además una razón muy importante para dejar de fumar porros y es, que practicamente, ya no puedes conducir, puesto que el drogotest de la guardia civil te va a dar positivo al cabo de varios días de haber dejado de fumar. Y esto es ya una práctica habitual en todas las carreteras.
hola, llevo alrededor de dos años fumando marihuana y he intentado dejarlo pero me cuesta muchisimo… cuando llevo dos o tres dias sin fumar recaigo y estoy una o dos semanas fumando todos los dias hasta que lo intento otra vez pero nunca lo consigo.
Tengo ganas de llorar sin razón aparente, luego me siento feliz por el paso que estoy dando, percibo un poco de insomnio y leve dolor de cabeza en algunos momentos siento mucho miedo sin reconocer la causa, un sentimiento de angustia me abruma y mi ritmo cardíaco se descontrola, me sudan las manos y de pronto en una conversación me quedo en blanco y no se que mas decir ni siquiera puedo improvisar esto es totalmente nuevo no me había sucedido así. Comencé a fumar cuando tenía 17 años la primera vez tenía un enorme temor y me arrepentí al instante después me fui a vivir a un destino turístico y como todo es mas relajado en estos lugares rápidamente me permití fumar mas y mas al principio lo hacía como recompensa al terminar mis labores o estudios no me animaba a salir a la calle fumado y no quería que nadie supiera después todo se volvió mas ligth y comencé a salir aun bajo los efectos cada vez me fue mas sencillo y comencé a hacerlo en todas partes cuando menos lo pensé era ya un adicto que fumaba todo el tiempo. Me afectó bastante perdí una pareja, mi empleo y mi depresión dependía ahora de contar o no con la cannabis. Actualmente tengo 31 años todo este tiempo e mantenido el vicio hace un año intenté dejarlo y recaí tengo 4 días que he decidido dejar de hacerlo al evaluar las consecuencias mis manos tiemblan mientras escribo y sudan también mi pareja que sabe que la deje hace un año sin embargo, por obvias razones no he podido hacerme una prueba y demostrarlo ella no sabe que ahora he vuelto a mi proceso de recuperación si se lo cuento no me creerá y me abandonará totalmente tengo mis hijos y no quiero que pasen por lo mismo he decido dejar de una vez por todas este vicio. No es verdad que no se siente nada cuando dejes de fumar y tampoco es verdad que no cause adicción si estas leyendo esto y eres primerizo en la fumada te recomiendo la dejes cuanto antes te rodees de personas sanas sin vicios y no permitas que tu vicio crezca porque te garantizo sufrimiento y soledad. La mariguana no es un juego si es “natural” pero causa adicción sé inteligente y quierete a ti mismo agradezco a cada uno de los que escriben y a la persona que creó este espacio y quien lo alimenta me siento mejor después de confirmar con base a las diversas experiencias que lo que siento en este momento desaparecerá y espero que sea para siempre no tengan miedo de dejarla después de un par de meses uno se siente mucho mejor pero tengamos cuidados recordemos que somos débiles y no porque nos sintamos ya bien volvamos a cometer el error. Les deseo suerte en su proceso fumar no es juego si en algo puedo ayudar les tiendo mi mano a todos.
Hola a todos, llevo fumando hachis sobre todo diariamente desde los 17 y tengo 25, hace unos meses, en verano, me propuse bajar de peso ya que tenia un sobrepeso importante (baje unos 25 kilos) y aprovechando la inercia deje de fumar unos 2 meses pero recai con la excusa de solo 1 cigarrito en la playa (y eso que no fumo tabaco mas que el que uso para mezclar el hachis) y cuando me quise dar cuenta estaba todos los dias consumiendo, ahora llevo 3 dias sin consumir y tengo mas claro que nunca que quiero conseguirlo, quiero recuperar mi vida (gracias a dios yo no deje los estudios) pero me he ido aislando año tras año, alejandome de la familia y gente que de verdad me quiere ayudar y se preocupa por mi
Esta ocasión no he sentido la perdida de apetito que senti la vez anterior, algo de falta de sueño si pero tambien mucho menos que antes, pero a nivel psicológico me esta costando, tengo ganas de llorar sin motivos, me siento angustiado por haber sido tan tonto tantos años, perdi a mi ex pareja por paranoyas y boberias derivadas de este consumo y solo quiero deciros a todos que muchas gracias, ya que he leido todas y cada una de vuestras historias y me ayuda mucho no sentirme solo en esto, tened mucha fuerza todos
Como ejemplo deciros que hoy hice una excursion con mi clase y varios de los amigos que fuman me ofrecieron un porro y lo rechaze, aunque os llegue el olor o lo que sea teneis que pensar que esa persona no se esta haciendo ningun favor y que un dia se dara cuenta de su error al igual que todos nosotros, apoyaros y juntaros con gente que no consuma, en mi caso estoy quedando con un amigo que dejo de fumar hace 4 meses, asi que ya sabeis buscad todo el apoyo que necesiteis y echadle huevos que de todo se sale
Solo pensad en el futuro, dentro de 5,10,15 o tal vez 20 años y preguntaros si la version de vosotros que quereis ser en ese tiempo fuma maria, se hace daño y desperdicia su vida y tiempo en un vicio tonto, porque desde luego yo no quiero verme asi
En fin, saludos a todos y mucho animo
Soy fumador desde los 13 años y ya tengo casi 21.
Lo he intentado dejar ya 3 veces y voy a por la 4. El pulmón me duele y tengo miedo de que vaya a más… Utilizo los porros prácticamente para TODO lo que hago. Desde ir al baño, como ver una serie o incluso para esperar al autobús. La última vez que lo dejé conseguí estar un mes y medio sin fumar. Ojalá esta vez sea para siempre. Fuerza a todos los que los que quieren conseguirlo!
Hola, tengo 20 años, empece a fumar a eso de los 18, no es mucho pero me he dado cuenta que el fumar me ha afectado gradualmente en mi vida, llegue a un punto donde solo quería dormir y estar drogado, esto no es un juego, el abuso es algo que se debe tomar en cuenta. Estoy triste, me he dado cuenta que ha afectado todas mis relaciones (amigos, novia, familia, etc). Es fuerte dejar algo que te gusta pero si lo que te gusta te destruye hay que dejarlo, nos han vendido durante años que la marihuana es buena y todo eso cuando al contrario, solo nos distrae de la vida, no nos permite seguir adelante, nos estanca y nos hace cambiar nuestra personalidad con el abuso. Si alguien esta leyendo esto, sal adelante, deja de fumar, solo te estas haciendo daño a la larga, tu puedes y recuerda, controla tu mente y controlaras tu cuerpo.
Mi situación es un tanto incomoda,yá que deje de fumar porros desde hace unos 4 meses,pero tengo un severo insomnio que no se me va tan facilmente. He tenido que usar pastillas para dormir,claro,prescritas por doctor; Pero me han sugerido que haga ejercicios al menos 30 minutos diarios para sentirme cansado y así poder tratar de dormir sín medicamentos.
El asunto es,cúal fúe primero,”el huevo o la gallína”,en cuanto a mi mal del insomnio?; Si había un insomnio que fúe cubierto por los porros o los porros me provocaron esta situación?. Y de ser así,cuanto volvere a mi tiempo de sueño normal?.
En cuanto a los demás sintomas de abstinencia(yá que la deje de repente),yá los supere,tales como la falta de hambre,irritabilidad,etc.
Pero esto?.
Con respecto a ver mejorías como tener una vida social más amplia y activa,más seguro de mi mismo,menos miedos,etc. Claro que si la hay.
Espero respuestas y sugerencias,yá que fumaba todo los días.
Gracias.
Entre tomar pastillas y fumarme un porro pars poder dormir claramente elegiría fumarme un porro. Las pastillas para dormir sí que no las vas a poder dejar en tu vida y son mucho más alineantes que la marihuana. Si acudes a un psicólogo para solucionar el insomnio que padeces te va recomendar pastillas para dormir que te van a subir en un círculo de adicción mucho mayor que el de consumir marihuana para dormir. No es necesario que te coloques mucho, puedes vaporizar a baja temperatura para obtener solo los efectos sedantes. Te lo digo por propia experiencia, he sufrido un caso parecido al que describes y las pastillas arruinaron mi vida muchisimoas que consumir marihuana.
Buenas noches! He llegado al Blog buscando unformación sobre el tema, he leido el post y cada uno de los comentarios con detenimiento. Que bueno saber q unos no está solo, de las cosas buenas de la internet. Paso a contarles mi historia:
Probé por primera vez la Marihuana a los 18 aprox, pero fue recién a los 21 cuando empecé a consumirla con cierta regularidad. En ese momento padecía alguno episodios de ansiedad de cierta gravedad. La marihuana me ayudó a salir de ellos sin tener que caer en pastillas o tratamientos de ese tipo. Por lo que puedo decir que en ese momento tuve una consideracióne extremadamente positiva para con la sustancia. El problema vino algunos años despues, desde los 23 a los 30. Realmente vivía enganchado, fumaba todos los días desde que me despertaba hasta que me acostaba, no concebía hacer o estar en ningún lado sin haber fumado previamente.
En esta época era, además, un fervoroso militante de la Marihuana, la defendía a rajatabla y la creía algo milagroso.
El año pasado tve la posibilidad de vivir un año en el extranjero, lo que me permitió cambiar totalmente mi visión de la realidad. Hace algunos años que vivía deprimido, mi pareja me había dejado, no tenía exito laboral (me era insostenible mantener cualquier trabajo con mi nivel de consumo), estaba realmente deprimido, sin energías y con constantes pensamientos oscuros sibre mi vida y el mundo. Fumaba marihuana a diario, tabaco muy frecuentemente , ocasionalmente consumía alguna otra droga (coca, LSD, Anfetaminas). El alcohol no era na droga diaria, pero cuando emepezaba a tomar, no paraba hasta estar ebrio.
Comencé dejando el tabaco, uffffff, eso si que fue duro. Intenté muchas veces y recaí, eso que logré estar periodos de algunos meses sin fumar. Hasta triunfé, me ayudo mucho decirle a TODOS mis conocidos que los estaba dejando (incluso algunos se apuntaron al reto) y declararme ADICTO, es decir, lo seré toda la vida. No se como funcionará para otros, pero para mi si uno quiere dejar una adicción debe cortarla al 100%, nada de una caladita ni nada, sino te jodes y a volver a empezar. Puedo decir que llevo mas de 150 días sin TABACO (contar los días sirve muchísimo).
A partir de dejar el tabaco me di cuenta (y recién a partir de allí, que extrañas y frágiles son nuestras mentes!!) que tal vez mis problemas tuvieran que ver con mis consumos. Automáticamente dejé el consumo de alcohol (actualmente vivo en un lugar frío, por lo que no se me hizo dificil) y a los meses la marihuana.
Logré dejarla un par de meses, pero luego recaí (lo que les cuento de los engaños que nos pone la mente, una caladita y ya… Hay que tener mucho cuidado con los auto-engaño) y ahora llevo 10 días sin fumar. Creo que podré dejarlo totalmente, me siento muy fuerte.
Algunos SÍNTOMAS de la abstinencia que he sentido:
– Falta de energías. Realmente es terrible, algunos días realmente no quieres salir de la cama. Pues bien,a unque no quieras o puedas sal y da una vuelta al aprque, no te qedes todo el día encerrado!
– Depresión. Bueno, esto y lo primero vand e la mano, que mierda… Lo que recomiendo es recordar que esto se debe a la abstinencia, pero que lo que estas haciendo es algo heroíco y que en un futuro podrás ver la recompensa y sentirte muy orgulloso de uno mismo.
– Dolor de cabeza. Ser conciente uqe se debe al proceso, tomar mucho líquido e ibuprofeno, en unos días se pasa.
– Sueño. Me ayudo mucho, mucho, mucho, el ejercicio acostarse físicamente agotado es algo que te duerme o te duerme no hay más. Recomiendo empezar el gimnasio, algo bien esquemático y disciplinar. Yo soy mas de los deportes, pero descbrí esta herramienta y me va fenomenal, estoy pensando en instalarme uno en casa.
– Estómago. El estómago es uno de los que mas se quejaba de la falta de Marihuana. Compré un monton de tés artesanales y estoy tomando té todo el día. Preparo 3 o 4 lt así tengo disponible cuando quiero. No digo que sea la solución al 100, pero me ha ayudado muchísimo.
Bueno colegas, a mi me ayudo muchísimo primero darme cuenta que tenía un PROBLEMA, relacionar ese problema con mis CONSUMOS y la verdad que el cambio de entorno ha sido fundamental. En un par de meses voy a volver a mi país y se que ese será el desafío mas grande, pero me siento con una energía de puta madre. También quiero decirles que nunca sientan q es tarde para vovler a comenzar, tienen q tomar todos estos años de consumo, no como tiempo perdido, sino como años de experiencia, hemos pasado por la mierda para renacer mas fuerte y si podemos, darle una mano al otro que esté en ese lugar ahorita.
Les mando un abrazo inconmensurable a todos los que hacen la página, a los que comentan o solamente leen, sepan que no están solos y que todos los días sale el sol…
HOLA, FUMO DESDE LOS 17 AÑOS Y TENGO 54, Y NO ME PARECE QUE SEA UN PROBLEMA, ESTUDIO, TRABAJO Y ME INSPIRO EN LA MOTA Y NO ES REALMENTE NOCIVA SI LLEVAS UNA VIDA DE DEPORTISTA Y LEES MUCHO, PUES TU CEREBRO SIEMPRE SE MANTIENE HACIENDO NUEVAS CONEXIONES, NO CREO QUE SEA UN PROBLEMA, EL PROBLEMA ES CUANDO TU PERMITES QUE EL VICIO TE TOME A TI, NO TU AL VICIO, LA HE INTENTADO DEJAR, PERO ME GUSTA EL EFECTO Y SI NO ME HACE DAÑO, PORQUE DEJARLA,, FUMO BASTANTE Y NO TENGO NINGUN PROBLEMA NI DE MEMORIA NI DE MIS PULMONES NI NADA,, LO MALO ES CUANDO HE INTENTADO DEJARLA, ENTONCES SI ME SIENTO MUY MAL, SUDO Y NO DUERMO,, ASI QUE SEAN FELICES Y NO DRAMATICEN Y NO LE HECHE LA CULPA A LA MOTA DE SUS PROBLEMAS, PUES CUANDO UNO QUIERE HACER LAS COSAS, FUMADO O NO, PUEDES, Y LA GENTE ME IMPORTA UN COMINO, SI NO ME MANTIENEN, MI HIJO NO ME ACEPTA HASTA LA FECHA , NO ME HABLA, PERO ES SU PROBLEMA NO EL MIO, PUES CADA QUIEN ELIGE LO QUE LE GUSTA Y LO QUE NO, Y PUES SOY HIJA DE PADRES ALCOHOLICOS Y EMPECE FUMANDO PARA SENTIRME MENOS DEPRESIVA Y SI ME AYUDO, LA MARIGUANA NO ES MALA, ES MALO LO QUE TU PIENSES DE ELLA,, NO LA MOTA, QUE ES MEDICINAL, Y CLARO, LOS EXCESOS EN TODO , SIEMPRE TE HACE MAL QUE BUENO QUE QUIERAN DEJARLA, PUES EL UNICO PROBLEMA ES CONSEGUIRLA, Y LA ANSIEDAD QUE TE DA EL NO TENER TU DROGA DE LA FELICIDAD Y LA SALUD, PUES REALMENTE TE SIENTES RELAJADO, FELIZ Y MUCHOS ARTISTAS Y MUSICOS SE INSPIRAN EN ELLA PARA SUS CREACIONES,, EL MAL ESTA EN USTEDES COMO PERSONAS Y SUS HABITOS DE VIDA , NO EN LA MARIGUANA,,
Raquefet, con tu edad deberías haberte dado cuenta de los aspectos negativos de fumar marihuana, que digas que el problema esta en la gente y no en la marihuana solo demuestra lo adicta que eres a esta sustancia y las pocas ganas de ver la realidad que todos estamos describiendo, una cosa es utilizarla una vez al mes y otra cosa es utilizarla cinco veces al día, da bastante vergüenza leer que una persona de mediana edad puede ser tan ingenua como para llamar a la marihuana la droga de la felicidad y la salud, y decir que el único problema existe cuando no la tienes… Eso mismo demuestra tu situación de adicción en la que no eres capaz de vivir con la abstinencia. Mucha suerte pero tu comentario es el único que esta fuera de lugar en este blog por lo que te recomiendo que recapacites y que entiendas que estas muy equivocada, a todos nosotros nos encanta la marihuana y si la pudiéramos utilizar con moderación, todos lo haríamos, pero no podemos y es por eso que nuestra unica opción es dejarla.
Un saludo,
Cabeza pimiento.
Puestos a corregir, apuntar, Cabeza de pimiento, que uno no puede tener vergüenza por lo que dicen y hacen otros; eso sería un egocentrismo de vastas dimensiones. Sí, claro vegüenza ajena -que es otra cosa.
Hola,
Por tu mail se deducen muchas cosas. Primero el autoengaño es mas que evidente. Está claro que mucho no estudias o sabrías escribir mejor. El hecho de que para ti, que tu hijo no te hable no sea un problema también me parece un autoengaño. Estás lejos de dejar de fumar porros y necesitas justificarlo. Cada uno está en su fase. Yo hoy lo intentaré por primera vez en mas de 15 años. A esta hora debería de estar fumándome el primero y aquí estoy leyéndote y aprendiendo de ti. Tu también has entrado aquí, así que por algo será. Un abrazo y te deseo que encuentres la forma de afrontar la vida sin excusas que es lo mismo que hoy me deseo a mi misma.
Hola, mi pareja esta intentando dejar la Marihuana.
Le ofreci mi ayuda, esta vez creo q ha avanzado mucho porque llegamos al acuerdo de que le “guardaria” los porros y él establecia dos dias a la semana xa fumarse uno… me dijo q a la que se le acabara lo q tiene lo deja 100%.. De normal el puede fumar 2 o 3 porros al dia y lleva fumando 13 años. (nosotros llevamos juntos 7 años)
Este tema es muy delicado para mi porque siento que ha perdido y pierde muchas cosas… (carnet de conducir, oportunidades de mejora personal-laboral, dejadez-cansancio, cambios de humor, dinero…) y aunque le quiero con todo mi ser me he planteado si quiero una vida asi.
Ahora lleva 3-4 dias sin fumar y esta super duro, criticandome todo el rato, malhumorado…se q es x la abstinencia y procuro no llevarmelo a lo personal pero cuesta… si pudierais darme algun consejo lo agradeceria.
¿como puedo apoyarle? estrategias? rutinas?
Animo a tod@s… creo q estais realizando un cambio positivo. Os diria: apoyaros en vuestra gente, decirles como os sentis y pedirles perdon o darles las gracias a menudo aunq no sepais bien porque..
Gracias por la info de la pag.web, me guardo tu numero
Tengo 38 años fumado desde 23 años horinta estoi muy muy mal todos días fumando empecé fumado uno últimamente 3 por días .,todo mi cuerpo adormece mucha dolor de cabeza he indo médico y mi hicerao exámenes de cardiología y médico mi dijo no fumar nunca más mariguana si quería vivír estoi muy triste acabe con mi vida ojalá mi recompenre porque eso puedes mi da infarto estoi en medicina parei de fumar María no es buena solo extropea nuestras vidas tengo 1 día que deje y estoi si ganas de nada nada … suerte éxitos para nosotros seamos fuertes…… noooo nooo mariguana el peor
PURA MIERDA. Llevo 16 meses sin fumar y me la paso de un MAL GENIO ni el hijueputa. Mi Ansiedad se ha incrementado y ahora mi vicio es atragantarme de comida. Estoy pesando 129 kilos!!! En cuanto a lo de la pareja, pura mierda. No hay qué culpar a la marihuana por los hábitos, programas mentales y taras que ya desde antes arrastramos.
Has perdido toda tu credibilidad escribiendo “mariguana”. En caso de ser correcto debería escribirse con diéresis, puesto que pronuncias la u después de la g. Pero no es correcto amigo psicólogo. Se escribe “marihuana”. Te lo dice un fumador de porros con dos empresas que tiene todo el tiempo de estar con sus familiares y trabajar. Actualmente mantengo conversaciones en cuatro idiomas todos los días y créeme, me acuerdo de todo lo que digo y de todos los acontecimientos de mi vida. Y afortunadamente también recuerdo cuando me enseñaron ortografía y a ser original con lo que soy, pues la mayor parte de esta publicación esta duplicada de otros blogs que hablan sobre el tema. De hecho solo escribes “mariguana” en los párrafos que has escrito tú.
Bueno que me piro…
Un cordial saludo
Por suerte está la RAE para aclarar cuestiones ortográficas. Aquí va el enlace sobre la corrección de la “mariguana”
http://lema.rae.es/dpd/srv/search?key=marihuana
Pego:
“marihuana. ‘Hojas del cáñamo índico que se fuman como droga’. Esta es la forma preferida en el uso culto de todo el ámbito hispánico; no obstante, en México y algunos países centroamericanos alterna en el uso con mariguana, también válida. No es correcta, en cambio, la forma marijuana.”
VicTor Es perfecto que tu cerebro funcione tan bien con el cannabis. Pero es muy común escuchar ese tipo de argumentos en las personas que no quieren cambiar. Que no me va tan mal, que he hecho tres doctorados, que soy experto en química molecular, que tengo dinero, que me hice un test de coeficiente intelectual y sale por encima del promedio, que esta página no es original. Puedes argumentar todo el día y no vas a lograr nada. Si quieres fumar y tus pulmones lo reciben con alegría y satisfacción, por qué no seguir fumando y quizá hacerlo en mayor cantidad o con más frecuencia. Nosotros estamos en otra búsqueda, pero no censuramos tu proceso, por el contrario lo respetamos tu decisión y no la cuestionamos. Por favor, no agredas con argumentos superfluos como la ortografía a personas que nos dan apoyo real para un cambio real, y del que tú, por tu propia voluntad no quieres participar. Buena suerte.
yo fumo diario desde los 19 tengo 28 y llevo un semana sin fumar y las ansias me están matando aparte que e descuidado mucho mi cuerpo por falta de interés al ejercicio y la flojera uno entra en estado de confort aunque cada vez tengas menos éxito me encerraba en mi casa a fumar y jugar videojuegos por horas a un punto de desvelarme todas las noches y no dormir hasta las 10 am y despertar a las 4 pm ciertos días. en este momento estoy sintiendo una sudoración y como una presión en el cerebro por las ganas de fumar, de inhalar y sacar el humo y sentir como me relaja. aparte mi memoria ya esta muy dañada no recuerdo muchas cosas cuando necesito recordar algo, me desmotiva todo un día puedo andar pensando en un buen proyecto y a los 2 dias pierdo el interés totalmente sabiendo que podría ser exitoso ese proyecto, descuide mucho imagen personal al no cortarme el pelo o no rasurarme y no sentir vergüenza al salir así a la calle igual con mi forma de vestir andar siempre con el mismo short o playeras y los mismos tenis el cual hace mucho yo no era así siempre andaba bien arreglado espero poder dejar este vicio demoníaco que realmente me pego muy fuerte este vicio y cada vez que e tratado de dejarla no e podido pues en cuanto fume una calada para no sentir la abstinencia vuelo a lo mismo y se me va otro año haciendo lo mismo lo mismo, eso si cuando se trata de trabajo o una salida con mi esposa logico si me arreglo bien pero por el compromiso no por que yo lo quiera, por mi podría estar en la casa todo el día. me sorprende que aun no me a dejado mi esposa y es por eso mi lucha por dejar de fumar esta mierda carajo. otra cosa es que fumo muy poco una fumada en pipa, así que creo que es lo mismo fumar 5 churros al día que una sola fumada, la cantidad no importa ps el thc lo tengo ya activo todo el tiempo, aparte ya no se quien soy siento que perdí mi forma de ser como persona. espero que mi experiencia les ayude a dejar esta mierda, mientras seguiré luchando por otro dia mas sin pegarme un toque.
Muchisimas gracias de verdad por este tutorial, llevaba desde los 14 años fumando unos 8 o 10 porros diarios, utilizando la estrategia de dejarlo poco a poco, llevo 3 meses sin fumar y me siento genial. No pensaba como ni cuando el momento para dejarlo ahora me siento fenomenal gracias al leer este artículo, Muchas gracias quiero hacer saber que me habeís cambiado la vida, un abrazo
Hola Vicente:
Me alegra mucho leer tu comentario, gracias! Ojalá sirva de inspiración.
A seguir fuerte disfrutando de lo bien que te sientes.
Un abrazo.
Hola qué tal les quiero compartir mi experiencia
Empezar a fumar a los 16 años ahora tengo 22 los primero 2 años lo hacía una vez a la semana o cuando salía con amigos pero después mi consumo fue aumentando hasta el grado de estar fumando todo el día así me pase más o menos unos 4 años hasta hace unos 15 días tuve un problema que me hizo replantearme que es lo que quiero para mi vida y por eso decidí dejarla ya que ya no me hacía feliz fumar y que había perdido muchas oportunidades en todos los ámbitos lo único que me importaba ya era estar en mi cuarto fumando
Como comento llevo 15 días tratando hace unos 8 días no aguante y le di una fumada y después de hacerlo me sentí muy mal emocionalmente me puse a llorar por haberme fallado a mí mismo pero eso le ayudó a darme cuenta que en verdad quiero un cambio
Estoy poniendo todo de mi parte pero es muy difícil ya empeze a sentir los síntomas de la abstinencia y se me antoja mucho fumar pero no lo quiero hacer, les agradezco a toda la gente que a comentado ya que leer sus experiencias me a motivado aún más a resistir y no fumar.
Antes fumaba tabaco y lo dejé muy fácil el alcohol igual lo dejé muy fácil así que la marihuana no debe ser la excepción
Ánimo amigos se que es difícil pero todo es cuestión de que uno quiera, lo que yo hago cuando se me antoja es ponerme a pensar en los beneficios que tendré al dejarla.
Suerte a todos
La marihuana no es mala pero debemos tener una salud mental para consumirla si no nos jode mucho 🙁
Gracias por tu valiosa experiencia, Cesar. Que bueno escuchar todo lo que estás haciendo, y como comentas, habiendo dejado el tabaco ya sabes cómo hacerlo. Se nota que sabes de que va esto y que ya llevas un buen chacho recorrido.
Saludos,
Yo soy fumador,desde los 16 años,siempre tuve problemas de mal genio,aún no consumiendo marihuana(voy a escribirlo bien no sea que os tiréis a mí yugular),también soy epiléptico,llevo toooooooda mi vida con crisis epilépticas y medicación(la más fuerte y en dosis más fuerte que hay en el mercado depakine crono 500,y tengo que tomarme 1500 MG al día para no sufrir crisis),da la casualidad de que el neurólogo que tengo y me puso la medicación me hizo pruebas del cerebro etc etc etc dijo tal cual “la marihuana a ti que tienes epilepsia por stress,no te afecta,ya te quema bastante las neuronas los ácidos que tomas para poder vivir”,así que desde mi punto de vista….que fumo a diario,y en función de cómo tenga cada cual amueblada su cabeza les afectará o no,ah y por cierto si la gente se engancha es por tener demasiado tiempo libre….yo soy parado ,trabajo siempre q sale algún curro,mi mujer no ve q sea un monstruo tal como describis algun@.
Solo os diré q cada cual tiene su visión y su postura sobre el cannabis(dejar de llamarlo droga porque hasta los refrescos son droga cargados de azúcar etc etc)
Buen reportaje pero yo sigo fumando más que nada por mi enfermedad…ah y el CBD no tiene efecto psicoactivo….si o muchos deportistas serían apartados del deporte por usar CBD para sus agujetas….ahí os lo dejo.
Y por último….la OMS va a volver a darle una vuelta de tuerca y sacar al cannabis de las drogas de tipo 2 creo q era comparandola con la heroína barbitúricos etc (por dios llevo media vida luchando contra el insomnio que sufro desde pequeño y no quiero tener que estar dependiendo de lorazepam Diazepam benzodiacepina….mucha mala yerba pero no es química no se……
Hola como va? Soy Juan Ignacio de apenas 20 años. Consumí por primera vez a los 13 años enfatizando mi consumo a los 14-15 empezando con un consumo moderado aunque indebido los fines de semanas siendo un adolescente hasta consumir mas de 5 porros diarios. Recuerdo haber reenganchado a los 14-15 tras las primeras experiencias en los 13 con mi amigo de la infancia que aún conservo el cuál me invitó a fumar una noche en su casa, así sucesivamente fuimos agravando el consumo, paralelamente los dos. Mientras poco tiempo después me fui metiendo más yo que él, y más llegando incluso a hacer negocios con esta basura creyéndome el más guay de la escuela fumando porros en los recreos, y como la gran mayoría de los jóvenes curiosos se me acercaban y se enganchaban al vicio igual que yo. Aunque mi caso era peor porque era el que llevaba la mota y era señalado tanto como por alumnos como profesores, quienes hablaban con mi padre con quien vivía en ese entonces. Mi padre me aconsejaba pero como todo consumidor (el también lo es, de cocaína más frecuentemente incluso) se le pasaba y estando “ocupado” en su trabajo no me daba la trascendencia que debía. Mientras que mi madre también consumidora de cannabis atravesaba una depresión severa en su casa. Así me fui haciendo con muchos problemas en ese período con un consumo crónico al cual le hacia altibajos y pausas muy cortas. Cuando repetí 1 año en la secundaria y reduje un poco el consumo, lo cual no fue suficiente. Llegué al último año de secundaria con la meta de no fumar más. No lo conseguí, fumaba a menudo, o los fines de semana. Mi entorno social se convirtio en “amigos” para fumar, y únicamente eso mientras en mi casa siempre tengo cannabis. He tratado de ayudar a mi familia con el consumo pero no puedo intervenir en ello por que desata en enormes peleas que me hieren muchisimo. El último año de secundario pude dejar de fumar por períodos más largos pero aún así he tenido muchas recaídas. Al finalizar el curso de secundaria en el cual me fue muy bien, reenganche con el consumo y la frecuencia con que me juntaba las amistades y este ultimo verano he tenido muchos usos de anfetaminas y LSD. Nuevamente intente dejar el consumo, tanto de cannabis como de drogas sintéticas logrando mi objetivo parcialmente (el de drogas sinteticas) y también pude dejar el cannabis con un record de 3 meses en los cuales avance mucho en mi vida pero tuve una serie de problemas familiares, disociación de los amigos y atravesando una inmensa soledad, estados de irritabilidad. Desde mi nueva recaída no he culminado con el consumo, esta vez más moderada pero que va en camino al consumo crónico el cuál ya me asusta debido a que no estoy pudiendo satisfacer mis objetivos el cual es estudiar. Desde que volví a consumir tras renaudar la relación con mis amigos me esta yendo mal en la universidad y eso me preocupa porque pongo en juego mi futuro (mi salud, intelecto, etc.) Nada mas quería compartir un período de mi vida que últimamente ha sido de consumo y falsas amistades y nada espero no volver a caer en la tentación, razón por la cual volví al consumo y desearles suerte. Lo que me preocupa es que al dejar la marihuana he sufrido apatía, peleas familiares, ansiedad, miedo al porvenir, pánico a mi pasado y me siento subordinado en la sociedad y no encuentro la solución a todos mis males (familia, situación económica,etc.) Espero les sirva mi experiencia y si están consumiendo drogas, háganlo lo menos posible si es que les satisface. Algo que me ayudo de aislarme fue leer libros, meditar, hacer ejercicio, ir a eventos culturales como cines,teatros, espectáculos musicales. Eso me ayudó muchísimo el salir solo a tales lugares ha renovado mi ser para mejor. Aunque últimamente he sufrido malas problemas económicos, he retomado mi camino de drogadicción el cual voy a culminar para poder triunfar en mi crecimiento personal. Les deseo suerte y perseverancia que es posible salir adelante. Agradezco a quienes me lean por prestarme atención. Acabo de descubrir que me gusta escribir para los demás y bueno. Saludos!
Juan Ignacio, gracias por compartir tu sabia experiencia. Sin duda será de utilidad. Mucha fuerza y nada mejor que mantener todas aquellas cosas que sabes que sí te van bien.
estoy planteandome dejar de fumar hierba,creo que voy a elegir el descenso programado,no dejarlo de golpe.empiezo hoy
Hola me llamo Lucía, soy Argentina y mi primer porro fue a los 13 años !!, el consumo diario y más fuerte fue desde los 15, tengo 25 y aunque a variado el consumo, por ejemplo a los 17,18 y19 fue lo peor, fumaba mucho con amigos, después se volvió algo más personal. Últimamente fumaba todos lo días unas secas ( los últimos 3 años ) aveces me quedaba sin y no me volvía loca, pero compraba pronto. La verdad es que no puedo creer ahora como cargue el desarrollo de mi cerebro y mi aprendisaje desde tan joven y me siento agradecida de la inteligencia que tengo aún estando tanto tiempo colgada como estuve. Siempre que me lo propongo (dejar) vuelven los pensamientos de que es muy exagerado y que todos lo hacen. Pero ahora no fumo hace 5 días y venía de un mes de fumar “mis sequitas diarias”. Comparto todo lo que leí de las 72 cosas, siempre que no fumo siento todo ese empoderamiento de “me como el mundo” y me pongo más pilas con mis metas. Pero hoy por ejemplo le tire a mi mamá un plato porque me había manchado la comida con jugo sin querer. Yo no soy agresiva pero estoy re irrasible. Después me arrepentí y lloré como una nena ( no me está x venir x si alguien pregunta jajaja), nada siento y se conscientemente que es toda esa negatividad que produce la ansiedad x el thc y más me da la seguridad que ya es hora de cortar con el vicio. Me hizo muy bien leer esto x eso cuento mi pequeña historia, no es una droga danina del todo pero al usarla mal, ya no puedes usarla bien, es así, como con todas las adicciones. Hemos abusado de ella y nos devuelve, creo esto es así también. Saludos y gracias
yo tmb tengo la misma edad y me siento totalmente identificado todo comenzo entre amigos a los 17 18 años hasta que llevo a aislarme completamente y estar fumando todos los dias y leer los comentarios y ver que uno no esta solo y hay gente que si lo pudo lograr motiva mas y mas
Creo que estoy drogado y no se si lo estoy por favor que alguien me ayude por favor
Hoy 24 de agosto del año 2018, luego de caso 3 años de consumo de Marihuama, en todas sus presentaciones, he decidido, luego del primer y último “mal viaje” “amarillo” “pálida” como quieran llamarlo, me siemto en la mierda, fume el llamado HARDCORE (marihuana sintética). En este momento que escribo aquí, me siento que desahogo eso que llevo atrapado, esas ganas siempre frustradas de querer dejarlo, ya que en estos 3 años (quizás a comparación de otris no sea nada) han sido 3 años en que he llevado el consumo del cannabis a otro nivel (fumar en 5 y 10 veces al día a cualquier hora, haciendo cualquier cosa)… Yo he notado como la maypría, me he vuelto dependiente de esta MiERDA, que llaman la droga “INOFENSIVA” (DE INOFENSIVA NADA).. Me siento irritable, deprimido, eufórico, un vendavál de emociones. Tengo una esposa hermosa, la cual no consume ni ha cinsumido absolutamente nada y lo repudia totalmente, me apoya, lógicamente en el hecho de dejarla, pero no me entiende como lo haría un consumidor, o un ex consumidor o alguien en proceso de dejarla.Me siento atrapado por querer contarle cosas que ella desde su perspectiva ninca entendería, me he decidido ha contar mi história un poco como dije, por desahogo y porque me ha motivado el leer todos los sacrificios que todos han hecho por dejar esta basura, que al fin y al cabo nos ata por esa sensación de “lleno” “felicidad” “relax” “placer” EFÍMERO… Ya no tengo recuerdos de mi, de mi esencia, toda mi vida gira en torno a esa basura de droga, QUE NO LA HACEN LEGAL POR ESO, porque NOS CONSUME VIVOS Y NO TENEMOS COMO REACCIONAR. Nos cuesta vida y media dejarla, lo que engarcharnos no nos costo ni la mitad. Ya hoy esa experiencia que no quiero repetir en mi vida, me motiva a dejarlo al igual que cada comentario wue he leido, además del mismo POST que ha sido una bendición para mi hoy, quiero desearles lo mejor en sus vidas y se que lpgrarán dejar esta mierda a un lado EXITOO!!! Agradezco y felicito al creadpr del Post y acada uno de los que comentan sus experiencias en este sentido, al comentar estás ayidando mil veces más de lo que creen, un saludo a todps y mucha fuerza de voluntad, rodeense de gente sana, sin vicios, esta Basura es natural pero SI CAUSA ADICCIÓN Y LUEGO TE LLEVA A PERDER OPORTUNIDADES GIGANTES (PAREJAS, FAMILIARES, AMIGOS, PROFESIONALES, ETC……..) SÍ SE PUEDE. MI COMPROMISO CONMIGO MISMO, MI MUIER Y MOS HIJOS ES LO MÁS GRANDE . YO NO LLEVO NI 6 HORAS SIN FURMAR U ME ESTÁ YENDE COMO LA MIERDA, PERO SON SIGNOS DE ABSTINENCIA, DE QUE LO SUPERO LO SUPERO
Muchas gracias por los consejos , tengo 23 años y llevo desde los 15 fumando marihuana a diario solo me lo eh dejado 3 meses a los 18 y 6 meses a los 21, y siempre eh vuelto con mas fuerza, dicho esto ahora llevo 3 dias sin fumar marihuana y lo eh notado casi de inmediato, hace 1 mes empeze a hacer deporte todos los dias y desde el primer dia que me lo deje eh empezado a recordar mis sueños y me siento muy energico, tanto que voy a empezar a estudiar (fisioterapia) y disfrutar la vida en cada momento, solo queria agradecerte que des estos consejos tan practicos sin remuneracion (las otras veces que me lo deje no fue por iniciativa propia si no por situaciones familiares) me han ayudado mucho estos consejos gracias de corazon y para los que esteis dudando pensad en que es lo mejor para vuestra vida si disfrutarla a cada momento sin necesidad de estar fumados o si quereis depender de una droga que solo os provocara una falsa felicidad momentanea que desaparecera en cuanto se os pase el colocon y solo provocara que querais volver a fumar (como la pescadilla que se muerde la cola)
Muchísimas gracias a ti!!! esto sí que es reempezar con fuerza! Muy inspirador, seguro que ayuda a muchos. Un abrazo!
EXCELENTE ARTICULO Y MUY VERDADERO, PARA LEERLO, APRENDER Y TENERLO EN CUENTA. GRACIAS POR LA INFORMACIÓN.
Me esta dando resultado salir a correr temprano. Cuesta a la noche pero hay que darle para adelante! Llevo solo 7 días, la psicologa me dijo que lo deje de una, por lo menos un mes. Tengo síntomas que vengo tratando de depresión, ansiedad e Irritabilidad. Ella cree que el canabbis lo potencia todo. Tenemos que ser fuertes guerreros!
Hola. Quería comentar mi historia, quizás sirva de ayuda a alguien, incluso me sirve de ayuda a mi. Los porros me han destrozado la vida. Han bloqueado cada parte de mi ser, de mi esencia, haciendo que perdiera mi identidad. Empecé con los cigarros a los 13-14 (fue un vicio que tuve bastantes años, el cual ya me desprendí de él hace unos meses). A los 17 años empecé con los porros, maldita la hora. Al principio todo eran risas, luego el consumo fue en aumento, creándome una gran depresión y graves problemas emocionales y sociales. A partir de ese momento, he pasado un calvario de idas y venidas, donde he dejado de fumar y he recaído varias veces (lo máximo que he estado sin fumar son 5 meses). Ahora tengo 22 años, y hace tres semanas decidí dejar de fumar, tras haberme fumado yo sola 16 gr en una semana, haciendo que aborreciera los porros. Conozco a la perfección el proceso de dejar de fumar, por eso, la decisión en sí cuando la tomo me parece fácil dejarlo de sopetón. El problema empieza cuando todo mi entorno y amistades se basan en fumar. Me encantaría conocer gente nueva que me aporte algo más que un canuto, pero me es imposible lograrlo. Hace una semana he recaído, no del todo supongo, pero le he estado dando 3 tiros a algún porro en la universidad, aunque sé que si sigo una semana más así volveré a pillar a la vuelta de la esquina. Luego llego a mi casa y hago mi vida como si no fumara. Me he enganchado al gimnasio, a estudiar todas las tardes y a leer por las noches, pero luego quedo con algún grupo de amigos y no puedo evitarlo. Supongo que la solución es no quedar con ellos pero si no lo hago no tendré ninguna vida social. Para acabar, decir que la vida es maravillosa sin fumar. Dejar de fumar te hace libre, independiente y feliz, y aunque un adicto siempre será un adicto y eso estará ahí presente, hay que intentar desprenderse de este hábito todas las veces posibles.
Con la Marihuana no se juega, les contaré mi experiencia. Con mi esposa estabamos fumando todos los días en la noche, ella además, lo hacía en la mañana y se pasaba muchas horas drogada (y tenemos hijos), todo se fue limitando al consumo de la droga y comer, todo empezó a girar en torno a eso, incluso el sexo. El tema mas grave es que había un hombre trabajando en casa y que curiosamente también fumaba, comenzaron a fumar juntos y mi mujer sin estar con su juicio claro (siempre drogada), terminó cayendo en infidelidad, fue casi abusada por un hombre desgenerado que se valió de esta droga para doblegar la voluntad de una mujer, que constantemente decía que no y no, que no podía ser. No consuman marihuana, les puede perjudicar la vida completa, todo se hunde, se puede hundir el matrimonio, los hijos, la vida entera, está comprobada la desinhibición que produce y la pérdida del juicio ante situaciones en las cuales tienen que tomar una decisión clara. Mucha fuerza a quienes quieren dejar esta droga que cada vez tiene mas adeptos y el mundo entero está normalizando su consumo.
llevo casi 7 años fumando y me sobran los dedos de la mano para decir cuantos dias estuve sin fumar y la verdad me hunde en una profunda tristeza, veo pasar mi vida como si nada sin hacer nada y una depresion extrema que me hace cada ves peor, hoy dia llevo una semana sin fumar y la verdad la abstinencia es terrible pero a la vez siento que estoy x el camino correcto y los comentarios me han dado mucha fuerza espero que el resto de las personas que pasan x la misma situacion me entiendan y puedan salir de esto que te atrapa y me dan ganas de llorar y pensar en mi familia y en los seres queridos que quieren verte bien saludos
Es muy difícil, yo llevo casi 2 meses sin fumar y lo deprimido..ganas de nada se apoderan de mi, la otra semana comienzo el gimnasio..perdí relaciones dejé mi estudio y la vida fue en 3 años de consumirla!! Cómo leí en comentarios anteriores tan rápido te enganchas y difícil de soltar el dulce..
Qué bueno saber que no estamos solos!! Gracias.
Hola , desde los 19 hasta los 29 fui fumadora, y los últimos años se convirtió en algo serio, lo k al principio era momentos puntuales pasó a ser una constante en mi día a día .
Una vez consciente de mi adicción y tras varios intentos fallidos, me dispuse a recopilar información sobre la marihuana, que efectos tiene el thc en el organismo, que era la serotonina…. y un dia me lo propuse y deje de fumar, pero sabía cuáles eran síntomas de la abstinencia y como sobrellevarlos , y con ello dejé amistades, malos hábitos.. ..
Y empecé a tener mi mente ocupada con actividades para no pensar en los porros, y como consecuencia mejore mi relación con la familia, con los verdaderos amigos, con mi pareja….
Ya han pasado 5 y no e vuelto a recaer,, fue la decisión más acertada y me siento muy feliz por ello..
Si yo pude hacerlo…,, tu también pudes!!!! Ánimo
Desde argentina ,2019. Me sirvió mucho la publicación. Desde los 15 fumó, pude terminar el secundario y estar en 5 año de Abogacía con 22 años. Pero tuve mi pasado oscuro, 2 años consumiendo lcl, pepa, etc y 1 año consumiendo cocaína. Esto me hizo perder el trabajo, un auto, mi pareja, amistades, etc. Hoy en día con trabajo, auto 0km, una pareja que por más que complicaciones vivimos juntos y nos apoyamos. Siento que cambié y voy a dejar la marihuana de vuelta, siento que lo hacía para llenar huecos familiares, padres divorciados y estar sólo desde los 8 años. Muchas gracias por el apoyo y no se metan en drogas. Además de los problemas legales, me sacaron 2 dientes a culatazos afuera de un diler y me apuntaron a ls cabeza. Esto es un negocio sucio y se tiene que terminar. Un abrazo, santiago
Buenos días, a comparación de muchos yo llevo relativamente poco tiempo consumiendo la marihuana y de determinado tiempo para acá me he venido formulando una seria de preguntas para lo que quiero a mi futuro, tanto para mi propio bienestar como para mejorar las relaciones con los seres que mas amo, aunque en ocasiones me pregunto si en realidad la felicidad que siento mientras me encuentro bajo los efectos me ayudaran a tomar mejores decisiones o me llevaran a un abismo del cual luego quizás no pueda salir, a mi me gusta la música, tanto cantar como tocar guitarra y mientras me encuentro bajo los efectos de la marihuana siento que dispongo de mas valentía para dar mis primeros conciertos a las personas que me rodean, sin embargo, después de leer este articulo logro ver una luz de esperanza sacándome una sonrisa sin necesidad de estar trabado, espero y aspiro decir en un año o 2 años o en lo que me resta de vida que la ultima vez que fume marihuana fue 20/01/2019, dos días después del cumpleaños número 12 de mi hermano. para que pueda dar fe de que si yo; que aunque tuve poco tiempo de consumo pero en ese poco tiempo considero que mi consumo fue bastante elevado y no me gustaría entrar a comparar mi consumo con el de algunas otras personas que han pasado por la misma situación que yo pasé. Digo que pasé porque siento que de los 3 intentos anteriores este cuarto será la vencida. y si yo al igual que muchos fui capaz de dejarla a nadie le quedará grande este reto.
La marihuana parece inofensiva, una substancia de ocio y de uso recreativo, tambien llamada droga blanda.
NADA MAS LEJOS DE LA REALIDAD te va destruyendo poco a poco psicologicamente ya que físicamente si que es cierto que apenas tiene efectos secundarios. Y el primer año no te das cuenta.
Pues bien, mi historia es la siguiente:
De pequeño a los 8 años fui falsamente diagnosticado con TDHA (por ser un niño que tenía mucha energía y no podia estar quieto, algo normal en muchos niños) por el psiclogo sacadineros de turno (80€ de sesion) y me empastillaron con potentes medicaciones que retrasaron mi crecimiento, me quitaban el apetito y me hacían tener un carácter apático y desinteresado por los demas, esa mierda duró hasta los 16 años donde me ofrecieron probar un porro por primera vez aun estando todavía medicado, NO vacilo cuando digo que el colocon me duró 1 puta semana literal fue horrible(lapsus continuos, muy mala memoria a corto plazo, pupilas dilatadas como si hubiera tomado drogas sinteticas, dolor de cabeza, hacía cosas sin estar consciente de hacerlas, una autentica locura y eso durante 1 semana entera, ese fue mi primer apreton de manos con la hierva.
Luego de eso deje la medicación tambien, porque estaba hasta los cojones y es cuando me dí cuenta despues de pasar el síndrome de abstinencia (sí, estas medicaciones al ser estimulantes cerebrales causan síndrome de abstinencia) que había sido engañado y no tenia TDHA al no presentar ni un solo sintoma real de este.
Estube sin probar la marihuana 2 años por miedo, pero a los 19 decidí volver a probarla y empecé fumando un par de caladitas en el parque que me ofrecian los ”colegas” hasta que dejaron de hacerlo y me decian que pillara (me di cuenta que al no mezclarla con la otra medicación ya no me sentaba como una mierda, todo lo contrario la relajación mas bestial que había sentido hasta la fecha, felicidad artificial al alcance de liarse 1 porro menudo un descubrimiento!), pero en ese punto todavía no sabes donde te estás metiendo, yo era consciente que tambien acabaría enganchado a la hierba pero al estar la marihuana bien conceptuada socialmente crees que es casi inofensiva, algo que cuando comparabas los pros y los contras sentías que podías sobrellevar en tu vida sin muchas repercusiones.
Todo iba bien hasta que con 20 años y trabajando cuando volvia del trabajo a las 9:00 de la noche tal ya era mi adicción que antes que nada en vez de cenar salía primero a pillar mi gramo al puto camello de meirda de turno y despues al parque y fumaba (curiosamente si fumo con hambre la hierba me la quita) asi que me iba a dormir directo sin cenar haciendo 2 comidas al día o 1 (perdí 11 kgs) y me fuí dejando físicamente y psícologicamente entregandome al diablo verde.Perdí mucha autoestima por 9 razones:
1-Me veía como un puto yonki flaco y con ojeras hinchadas sin energías y dependiento del fumar para poder sentir sensaciones agradables
2-Me sentía incapaz de hacer cualquier cosa sin hierva porque me aburría o simplemente prefería fumar dejando mis obligaciones y mis amistades para seguir degradandome personalmente y si fumaba prefería estar tirado sin hacer nada y sin ver a nadie
3-Me sentía incapaz de defenderme de cualquier amenaza ya sea verbal o física ya que lo que mas odiaría sería entrar en un conflicto fisíco estando colocado ya que no estas ni de lejos en plenas condiciones para hacerlo asi que algunas personas (que ya he puesto en su lugar) lo aprovecharon para meterse conmigo así que evitaba el contestarles haciendo que creieran que les tenía miedo o algo y tocandome mas los huevos pero enrealidad no les partía la boca porque eran conocidos que veía todo los días y como he dicho no estaba en condiciones ni tenia nada de ganas, deduciendo que era mejor fumar tranquilo en mi casa recluiendome aun más.
4-No poder dormir por culpa del mono cuando no fumaba y tener que fumar aunque no quisiera solo para poder dormir
5-Me parecía un puto infierno el levantarme por las mañanas devido a la resaca de hierva.
6- Terror a conducir y que me pararan en un control y destruyeran mi vida laboral al retirarme carnet de conducir
7-Bajo rendimiento laboral devido a mis problemas
8-Casi entro en depresion por todo esto pero sobre todo por sentirme tan inutil de no poder dejarme una droga que me estava jodiendo la vida aunque la llamen ”blanda”
9-Aparte lo mas curioso es que cuando iba colocado aveces me trababa al hablar no me salían algunas palabras o tartamudeaba (soy consciente que no a todo el mundo le afecta por igual, a mi al principio no me pasaba nada de esto)
Y ESO QUE SOLO FUMABA 3-4 PORROS AL DÍA NI COMPARACIÓN A LO QUE PUEDES LLEGAR CON AÑOS DE ABUSO
No fue hasta el año y medio de adicción que me di cuenta de que esto no podía seguir así y intenté dejarlo cada día de mi vida sin éxito, hasta que un día lo conseguí 1 mes y 2 semanas de abstinencia de cualquier humo.Al principio es difícil pero a la semana murió el mono de marihuana y a las 2 semanas el del tabaco, no podeis ni imaginaros la diferencia de calidad en vuestras vidas, lo hice apoyandome en el deporte, la alimentación y bebiendo mucha agua gane los 11 kilos que había perdido y dormía mas agusto que en brazos aparte mi cuerpo empezó a tener un ciclo regular de todas sus funciones y eso se agradece mucho.
Luego volvi a recaer despues de este tiempo por culpa de unas caladas que le di a 1 porro despues de follar (tonto de mi) el mono que había muerto despertó ultra agresivo y acabe por fumarme uno y estuve 2 meses mas de vuelta al vicio, ahora llevo 3 dias que he empezado otra vez con la fuerza de voluntad pero se aproxima el finde y tengo miedo de volver a recaer.
No le pido a Dios que me de fuerzas porque no creo en el y si existe tampoco me las iba a dar, eso solo depende de mi! Espero poder haber ayudado aunque sea algun enmonao como estoy yo ahora o algun novato en el uso de la marihuana, pero quiero que sepas que vale la pena dejarlo aunque sea muy dificil al principio LOS GRANDES CAMBIOS CONLLEVAN GRANDES SACRIFICIOS cada dia se hace mas fácil no os preocupeis!!! siento este pedazo de escrito pero tenía que contarlo, una cosa que ayuda mucho es ignorar cualquier pensamiento de fumar y resistir los escasos segundos que duran esas ganas irresistibles de fumar.
Mucha suerte a todos
No sé si alguien va a leer esto. Creo que un poco lo escribo para mi. Me siento totalmente estancada. Fumo marihuana todas las noches antes de dormir desde hace 4 años aproximadamente. Me convertí en una persona vaga y sin motivación. No recuerdo como era yo misma antes de fumar. Me propuse dejar de fumar el lunes que viene. Del 13 al 31. Tres semanas para darme una oportunidad. Pensaba seguir fumando los fines de semana, pero quiero desintoxicarme. Intentar y después ver que onda. Gracias por el post. Saludos!
Al principio parece inofensiva pero a través del tiempo es una adiccion, te alejas de tus padres del estudio todo te vale, y la verdad es algo verdaderamente malo llevo días sin poder dormir por la ansiedad de querer fumar llevo 1 mes y con la ayuda de Dios si lo proponemos la dejaremos
Hola a todos. Me rompí el corazón debido a una erección débil / disfunción eréctil y eyaculación rápida cada vez que estoy teniendo relaciones sexuales con mi pareja. Esto ha causado un gran problema en muchas de mis relaciones, no es agradable satisfacer a una mujer, tuve tantas relaciones canceladas debido a mi situación, he usado tantos productos que encontré en línea pero ninguno pudo ofrecerme la ayuda que busqué para. Vi algunos comentarios sobre este especialista llamado Dr. Ogala y decidí enviarle un correo electrónico a: ogalasolutiontemple(at)gmail.c om, así que decidí darle una oportunidad a su producto herbal. Le envié un correo electrónico y él me respondió, me dio algunas palabras reconfortantes con su remedio herbal y ahora soy muy fuerte en la cama, puedo hacer el amor por más de una hora y mi erecto ahora es muy fuerte. Mi compañero ahora me respeta. Gracias al Dr. Ogala. Él ha salvado mi vida y mi matrimonio. Estoy muy feliz … Para aquellos que están en la misma situación, no dude en ponerse en contacto con DR Ogala en su correo electrónico: ogalasolutiontemple(at)gmail.c om también puede contactarlo a través de whatsapp+233508353241..
Muchísimas gracias estaba apunto de perder mi vida vuestro trabajo y ayuda me dado el empujon q necesitaba para dejar el hachis la juventud lo toma a broma pero es el primer enemigo de la Sociedad
Hola tengo 34 años y llevo fumando desde los 18 por favor quiero dejarlo yaaa lo e intentado varias veces pero me da taticardia y la última ves tuve que a acudir a urgencias porque sentía una presión en el pecho muy grande, me gustaría dejarlo del tirón no poco a poco por favor pido ayuda. Un saludo
Hola, tengo 35 años y dejar la marihuana después de 17 años fue la mejor decisión de mi vida.
Hace un año y medio que no consumo cuando era consumidor de forma regular, al principio fue duro ya que las primeras semanas dormir se me hacia difícil pero de a poco empecé a descansar mejor. Me cambio mucho el estado de humor y aprendí a valorar todo lo que tengo y logré hacer gracias a las drogas.
Soy liquidador de siniestros y como hobby y pasión dj, es difícil en este ambiente encontrar gente que sea antidrogas como yo, pero a la vez me pone orgulloso ya que puedo planear mis sets estando lúcido y sin estar colgado.
El reiki fue lo que me ayudó a dejarla, actualmente mi vida es la siguiente, me levanto 6:30, desayuno sano, a las 7:00 estoy en el gimnasio, 8:40 me ducho, hago la cama, lavo lo usado en el desayuno, preparo mi día, 9:30 me voy a la oficina, 18:30 salgo de la oficina para las 19:00 estar en mi departamento y preparar mis sets, 21:00 ceno comida sana (varias veces a la semana ayuno) para las 23 irme a dormir, con la marihuana esto es imposible.
Ahh también tengo novia y mi sexo es mucho mejor